Comerciantes lograron el traslado
de los vendedores ambulantes
|
Es una medida provisoria. Volverán a la zona del correo. Comerciantes llevaron el planteo ante el Ejecutivo. Pretenden participar en la discusión del nuevo destino. Se reconsiderará su instalación en la cortada Bustamante.
El reclamo formulado ayer por comerciantes de calle Mendoza sobre las consecuencias derivadas de la presencia de vendedores ambulantes llegó esta mañana a la Municipalidad. Allí se concentraron dirigentes del Centro Comercial, propietarios de comercios de calles Salta, Mendoza, San Jerónimo y la cortada Bustamante, representantes de la CGT oficial y del Centro Unión de Empleados de Comercio.
El planteo común era reclamar por la falta de una decisión sobre la ubicación de los vendedores ambulantes, situación que deriva en una caída de las ventas del sector formal. El reclamo fue expuesto directamente al intendente Marcelo Alvarez, en los escasos minutos que mediaron entre el final de una audiencia que tuvo el titular del DEM con directivos de los clubes de fútbol, y su partida hacia un encuentro con el ministro del Interior, Ramón Mestre.
La audiencia quedó entonces a cargo de la secretaria de la Producción, Susana Squeff, quien en su anterior cargo de subsecretaria de Control concretó el desalojo de los vendedores ambulantes de la plaza del Soldado e impulsó su traslado a la cortada Bustamante.
Una vez allí, se acordó trasladar a los vendedores ambulantes en forma transitoria a dos posibles sectores: Mendoza, entre 25 de Mayo y 27 de Febrero, o 25 de Mayo, entre Mendoza y la Cortada Falucho. Este emplazamiento sería transitorio, mientras se busca una solución definitiva.
De todos modos, en este punto tampoco hay acuerdo. Como se sabe, desde el Ejecutivo se viene insistiendo en la propuesta de instalar una feria popular de carácter permanente en el límite oeste de la plaza del Soldado, detrás del monumento a los Caídos por Malvinas, idea que los comerciantes y residentes de la Cortada Bustamante rechazan de plano. La cuestión llegó incluso a la instancia judicial con la presentación de tres recursos, y ahora va a ser revisado por el propio Ejecutivo.
Daniel Vernetti, gerente del Centro Comercial, señaló -al término del encuentro- que "nos pusimos a disposición de las autoridades municipales para lograr una reunión con comerciantes de la zona, funcionarios y los propios vendedores ambulantes a fin de consensuar un espacio físico no precario, acorde con la actividad, pero que no genere inconvenientes".
Antes de la reunión, Jorge Sobrero -también representante de la entidad- insistió en que el panorama de las calles del centro parece, con los vendedores ambulantes, "una feria paraguaya o boliviana, donde cada uno hace lo que quiere. La ciudad así no se puede manejar".
Alejandro Haedo, en representación de la CGT oficial, y Rodolfo Bermúdez, del Centro Unión de Empleados de Comercio, coincidieron en que hay que defender los puestos de trabajo de los empleados de comercio, y reclamaron una decisión política del Departamento Ejecutivo.
Al reclamo que presentaron ayer los comerciantes de calle Mendoza se sumó esta mañana la amenaza de cierre del comercio instalado en la esquina sudeste de esa arteria y San Jerónimo. También se hablaba de seis despidos, cuestión que fue advertida desde el Centro Unión de Empleados de Comercio.
Al término de la reunión con la secretaria de la Producción Susana Squeff, el titular de ese gremio Rodolfo Bermúdez, y el representante de la CGT oficial Alejandro Haedo señalaron que, a la luz del traslado provisorio de los vendedores ambulantes a la zona de la cortada Falucho, ambas medidas quedarían sin efecto.