Area Metropolitana: AREA-01

Lanzan una colección sobre los
orígenes de los santafesinos

Es una iniciativa de El Litoral y el Archivo General de la provincia. Los fascículos formarán parte de la edición de los sábados del diario. Mostrarán las diferentes oleadas inmigratorias que llegaron a la ciudad y la región.


Desde el próximo sábado 23 de marzo, EL Litoral ofrecerá al público con su edición del día una serie de fascículos coleccionables que brindarán detallada información del proceso inmigratorio que fue recibiendo nuestra ciudad y la región del siglo XVI y hasta nuestros días.

La colección fue denominada "Origen e Identidad de los Santafesinos" y pretende advertir sobre la nueva identidad que se formó en estas tierras a partir del arribo de las diferentes oleadas inmigratorias, cada una con formas culturales, sistemas de pensamientos, valores y estructuras sociales particulares.

Ana María Cechini de Dallo, directora del Archivo General de la provincia y coordinadora de la publicación, explicó por qué Santa Fe tuvo una realidad diferente dentro de la inmigración que se dio en los últimos cinco siglos en todo el país.

Advirtió que "durante dos largos períodos de la historia, la Argentina -y en especial Santa Fe- fueron el lugar de arribo de la emigración europea. La primera vez, el proceso se extendió entre los años finales del siglo XVI y continuó en lo que sería un permanente trasvasamiento de hombres (pero también mujeres y niños, familias) a lo largo de los siglos XVII y XVIII, desde España a Santa Fe. Más tarde, nuevos inmigrantes saldrán a mediados del siglo XIX desde otros puertos europeos y se prolongará ese arribo permanente con grupos procedentes de Europa oriental, asiáticos, etcétera".

Contribución inagotable


Textos y fotos de destacados autores santafesinos -investigadores que tienen sus trabajos concluidos o que están en proceso y comenzaron a indagar en el tema, buscando los orígenes de su apellido- serán presentados en esta colección.

Cada una de las oleadas inmigratorias será introducida con una explicación general, que servirá de marco a los fascículos referentes a cada grupo, que aportarán datos sobre las razones de la salida de sus países de origen, a dónde llegaron, qué actividades comenzaron a desarrollar inicialmente, la integración con los habitantes, etc..

La directora del Archivo de la provincia también comentó que se tratará de brindar información que sirva para abrir otras instancias de investigación de mayor profundidad, "porque en un fascículo no se agota el tema y serán confeccionados de acuerdo a las posibilidades de los autores de contar con el material correspondiente", aclaró.

Por último, agregó que los fascículos incluirán diversas ilustraciones procedentes del archivo del Diario El Litoral y de las notas de De Raíces y Abuelos de la revista Nosotros, y de los autores, además de las que surjan de publicaciones o las proporcionadas por los entrevistados de esas investigaciones.

Los autores


En los 36 fascículos que editará El Litoral se presentarán los trabajos realizados por las siguientes personas: Ana María Cechini de Dallo, Carlos Cerutti, Luis María Calvo, Rubén Román, Alicia Talsky, Julio del Barco, Norma Battú de Reta, Irma Bignon de López Rosas, Cristina de Menegheti, Liliana de Arévalo, Graciela Pérez, Graciela González, Mercedes Valdés, Pascualina Di Biasio, Guido Tourn, Marcos Curzón, Daniel Silber, Alba Yobe de Ábalo, Alejandro Damianovich, Mirta Rozycki, Teresita Higa, periodistas del diario El Litoral y de la sección De Raíces y Abuelos, Luis Di Nucci, Osvaldo Valli, Julio de Zan y Luis Muller.