Deportes: DEPO-03 Colón fue campeón en cuatro divisiones
Se trata de las categorías décima, novena, sexta y quinta de la Liga Santafesina. Unión se coronó en octava y séptima. El próximo fin de semana se definirán las categorías de ascenso.


Colón fue el club más efectivo del torneo Oficial que organizó la Liga Santafesina de Fútbol. Los sabaleros se quedaron con cuatro de los seis títulos que estaban en juego para las categorías de inferiores. Unión consiguió dos.

Los partidos de vuelta se llevaron a cabo en la cancha auxiliar de Colón. A primera hora, Colón, en novena, venció a Unión por 1 a 0; lo mismo ocurrió en décima: los sabaleros igualaron y se quedaron con el campeonato.

En octava división fue Unión el que obtuvo el título al igualar con Colón en un tanto. Los tatengues también se quedaron con el campeonato en séptima división al vencer a sus clásicos rivales por 2 a 0.

En las categorías sexta y quinta, Colón se quedó con los títulos que estaban en disputa. En sexta división, los sabaleros le ganaron a Unión 1 a 0, mientras que en quinta, Colón perdió con Unión 2 a 0, resultado que le alcanzó para quedarse con el mayor logro, ya que había conseguido un resultado más abultado en el partido de ida.

Partidos de ida


En la zona B, se llevaron a cabo los partidos de ida para determinar el campeón de cada categoría. En quinta división Ateneo Inmaculada y Ciclón Racing igualaron en un tanto. En sexta, Ateneo y Deportivo Nobleza finalizaron el encuentro con el marcador en blanco.

En séptima, El Quillá y Nuevo Horizonte igualaron en tres tantos en un partido de alto vuelo futbolístico. En octava, El Quillá goleó a Nuevo Horizonte por 4 a 0, en el resultado más abultado de la jornada.

En novena, Atenas y Ciclón Racing terminaron empatados en dos goles, y en décima división, El Quillá venció 2 a 0 a Nuevo Horizonte. Los partidos de vuelta se jugarán el próximo fin de semana en los horarios habituales.

Goleadores Infantiles zona 1


Finalizado el torneo Oficial los máximos goleadores de cada categoría son los siguientes: Û Clase 91 Z1: Mauro Bustamante (Colón) 7 goles, Federico Jourdán (Colón) 6, Mariano Castelarín (Floresta), Rodrigo Gómez (Las Flores), Alexis Gutiérrez (Guadalupe), Angel Aguirre (Sanjustino) y Bruno Carlini (Colón) 5, Walter Marani (Sanjustino) 4 goles.

Û Clase 92 Z1: Franco Torres (Las Flores), Santiago Ingino (Unión) y Lucas Mugni (Colón) 7 goles, Ricardo Acosta (Unión) 6, Luis Díaz (San Cristóbal, Marcelo Gentile (Colón), Hugo Pereyra (Sanjustino) y Alberto Aguilar (Unión) 4 goles.

Û Clase 93 Z1: Matías Porpato (Las Flores) 10 goles, Marcos Fernández (Argentino) 9, Ignacio Presser (Colón), Leonel Martínez (Pucará), Iván Aranda (Guadalupe), Marcos Mainardi (Unión) y Valentín Marchisio (CSJ) 6 goles.

Goleadores Infantiles zona 2


Û Clase 91 Z2: Mauricio Gómez (Ciclón) 10 goles, Mauro Trevisán (Ciclón) 8, Cristian Papaleo (Nacional) 7, Leonardo Gamarra (La Perla) 6, Cristofer García (Atenas) 5, Juan Moraes (Ciclón) 4 goles.

Û Clase 92 Z2: Esteban Peralta (Sargento Cabral) 14 goles, Javier Schreiner (El Quillá) 11, Maximilano Gómez (UNL) 9, Gaspar Chervaz (Tiro Federal) 8, Joaquín Chemes (El Quillá) y Gustavo Benítez 6 goles.

Û Clase 93 Z2: Juan Miranda (El Quillá) 11 goles, Exequiel Leoni (Independiente) 10, Andrés Ciotta (UNL) 9, Matías Dándolo (El Quillá) y Iván Luna (Independiente) 8 goles.