Inscriben para el curso
Actualización docente en el Parque Arqueológico
Aproximación a Santa Fe la Vieja. Una perspectiva histórica y didáctica es el título del curso.

A partir del 11 del corriente y hasta el 20, se realizará la inscripción para el curso de actualización docente Aproximación a Santa Fe la Vieja. Una perspectiva histórica y didáctica, organizado por el Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia. El mismo fue aprobado como actividad de la Cabecera Provincial de la Red Federal de Formación Docente Continua, por Resolución Nº 0495 del 12 de mayo de 2006, Nº de dictamen 070A/05.

Este curso dará comienzo 23 de junio a las 9 y se llevará a cabo en el auditorio del Museo de Sitio del Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe la Vieja.>

Contenidos y disertantes

El dictado comprende los siguientes contenidos y disertantes:

Módulo 1: Santa Fe la Vieja y la ciudad Hispanoamericana. Arq. Luis María Calvo.>

Módulo 2: Primeros habitantes del territorio santafesino. Lic. Gabriel Cocco.>

Módulo 3: El contacto hispano-indígena y la presencia de otras etnias. Lic. Carlos Ceruti.>

Módulo 4: Santa Fe la Vieja y la consolidación del sistema colonial en la región. Prof. Alicia Talsky.>

Módulo 5: Vida cotidiana en Santa Fe la Vieja. Prof. Paula Busso.>

Módulo 6: El museo desde la perspectiva de la didáctica. Prof. Magdalena Benassi.>

Módulo 7: El museo desde la perspectiva del discurso. Prof. Paula Busso.>

Módulo 8: Valor y uso de Santa Fe la Vieja y su candidatura a patrimonio de la Humanidad. Prof. Rosalía Aimini y Lic. Gabriel Cocco.>

Informes e inscripción: desde el 11 del corriente y hasta el 20 del mismo mes, de martes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 17 en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe la Vieja, Cayastá, Ruta Provincial Nº 1 Km. 78. Teléfono: 03405-493056.>

Auspician la Asociación Amigos de Santa Fe la Vieja, el Centro de Estudios Hispanoamericanos y la Fundación Bica.>