En disconformidad con el último anuncio oficial en materia salarial, los 19 delegados de Amsafe reunidos esta mañana decidieron realizar una movilización de delegados este jueves a las 11, en la sede de la Regional IV de Educación, sita en Avellaneda y Balcarce.
La medida forma parte de una serie de acciones que el gremio decidió llevar adelante en rechazo a la propuesta del gobierno de blanquear en tres etapas las sumas que aún permanecen en esa condición en los salarios de los empleados provinciales.>
Idéntica modalidad de protesta callejera se llevará a cabo el mismo día en la departamental de Rosario, en tanto el resto de las delegaciones definirá diversas acciones a seguir.>
"La medida está directamente relacionada con la propuesta de pase de sumas no remunerativas hecha por el ejecutivo días atrás. Los docentes estamos en absoluta disconformidad con el hecho de que se blanquee en tres etapas. Queremos el blanqueo todo junto y al 1° de agosto", explicó el secretario General de Amsafe La Capital, Oscar Lozeco, aclarando que la protesta "no alterará el normal dictado de clases".>
Lozeco advirtió que el blanqueo es uno de los ejes del reclamo: "Además estaremos haciendo público nuestro pliego reivindicativo, que incluye el debate y discusión de la futura Ley de Educación Provincial, la exigencia de estabilidad docente, y diversas cuestiones sociales como la reactualización de las partidas de copa de leche y comedor, entre otros aspectos".>
El dirigente no descartó la convocatoria a una asamblea provincial de Amsafe para la semana próxima, instancia donde los docentes podrían decidir la eventual profundización de medidas: "Empezamos de forma gradual para que la comunidad se vaya enterando de nuestro posicionamiento y demandas. Se está discutiendo llamar a asamblea provincial para decidir si profundizan las acciones: no descartamos ninguna medida", concluyó.>
Consultada sobre el tema, la ministra de Educación Adriana Cantero, indicó que "entre lo que uno quiere y el otro puede está la resolución del conflicto".
"Nosotros siempre dijimos que el gobierno seguramente iba a tomar una decisión con respecto a los trabajadores de la provincia, y así lo ha hecho. De todas maneras, además de haber firmado un acuerdo con todos los gremios hace 4 meses, está respondiendo a un pedido de adelantamiento del cronograma", refirió.>
La ministra precisó que "el adelantamiento se va a notar en los salarios de bolsillo de los cargos de catedráticos y docentes de máxima antigüedad".>