|
Florencia Arri
"El año pasado pasamos un momento fantástico, y por eso es una alegría enorme volver a encontrarnos. Lo disfrutamos mucho, así que vamos a tocar mucho rato", dijo Abel Pintos sobre el escenario, en una especie de promesa que el público tomó al pie de la letra y celebró con creces.
Es que anoche, la primera de la III Fiesta del Alfajor Santafesino, el folclore llenó el Estadio de la Universidad Tecnológica Nacional. Comenzó cerca de las 19 con el Grupo Setúbal y un repertorio que según José Milazo, uno de sus integrantes, fue "bien festivalero, como le gusta a la gente". Siguió con Mariel Trimaglio y un popurrí de clásicos que incluyó un tango, temas de su placa discográfica y hasta uno de Abel. Pero no fue suficiente: el público esperaba al joven que los hizo vibrar en esta misma fiesta el año pasado y que, en esta oportunidad, prometió despedir su última placa y anticipar la próxima. La triple apuesta fue certera, y logró cuatro horas de folclore joven que fue recibido con el mismo placer que despiertan los alfajores calentitos.>
A pesar de tener casi la misma edad y un estilo similar en sus interpretaciones, fue la primera vez en que Mariel Trimaglio y Abel Pintos compartieron un escenario, aunque en momentos diferentes. Un día antes del show, Pintos dijo a El Litoral que "conozco a Mariel desde hace tiempo, y somos muy amigos. Compuse un tema para su primer CD, hablamos con frecuencia y hasta estamos planeando que sea el productor de su próximo disco".
A una semana de su última presentación en la ciudad, la joven santafesina brindó una hora y media de recital, en una amplia demostración de sus capacidades. Arrancó con chacarera trunca, cantó temas de su disco, "Caminos Cruzados" -como "Yo dejo todo" de Paz Martínez-, "La fuerza del engaño" de Marcela Morelo y otro de Gilda. El cierre, que se produjo tras dos "bises", fue con "Será amor", el huayno que compuso ella misma y que el público bailó de pie sobre sus asientos.>
Con la fiesta ya encendida, Abel subió al escenario cerca de las diez y, tras mirar el reloj y recibir los aplausos, dijo que "mañana es domingo, así que vamos a tocar un rato largo". Para alegría de los presentes, la promesa se hizo efectiva y, aun cuando el cierre de la fiesta estaba previsto para las 23, el recital lo extendió por casi una hora.>
Pintos venía de presentarse en Salta, La Rioja y Margarita en lo que es, por estos días, la gira de clausura de "Reflejo real", su último CD. Así, entonó "Cada segundo sin vos", "Mi error" y "Anclada en mis sueños", de esa placa, que cantó al unísono con su público. Pero la magia de sus 23 años apareció en un set romántico en que despuntó sus dotes seductoras.>
Con la luz de frente, y el teclado del santafesino Fredy Hernández como único acompañamiento, le cantó al amor con sus palabras, dejó escapar algunas lágrimas y provocó un silencio inmutable en el estadio. De este modo, "Lucero" y "Ofrezco" fueron las baladas que despidieron a "Reflejo". El momento, que sólo se interrumpió con aplausos -y algunas declaraciones amorosas de sus fans-, tuvo como broche a "Sin principio ni final", tema que no se incluye en una placa de Pintos sino en "Crónicas" de Los Nocheros. "Me honra que otros cantantes tengan en cuenta lo que escribo, porque las canciones son algo bastante personal. Que alguien, más allá de mí, se identifique con esta canción y la cante, me emociona muchísimo -dijo a su público-. No suelo cantar este tema, sólo lo hago cuando me siento muy cómodo- espero que disfruten de este momento".
Al romanticismo le siguió la fiesta, y tres primicias: "Se va con vos", "La llave" y la zamba "Canto por vos", que incluirá en su próximo disco. La quincena de temas que se sucedieron hasta el final incluyeron los hits "Bailando con tu sombra (Alelí)" y "Tu voz". Para entonces, tanto el público como los expositores de los stands, y hasta Mariel Trimaglio cantaban los éxitos de Abel. Habían olvidado el frío y sus relojes, y bailaban cerca del escenario.>
Mañana
Es su último día, la fiesta comenzará con espectáculos: a las 14 se presentarán Muñecos en escenario; 14.20 estarán los Power Ranger; 14.45 Muñecos en escenario; 15 La Bella y la Bestia; 15.30 Tortugas Ninjas; 16 Grupo De la Gorra; 16.30 Los Turulecos; 17 Blancanieves; 18.30 Grupo De la Gorra; 18 Grupo Utopía. A las 19, el Ballet Folclórico de la Ciudad de Sunchales. A las 19.30 el Grupo Nostalgia y, a las 20, el broche de la fiesta estará a cargo de Uriel Lozano.