Hasta fin de año estarán abiertas las inscripciones para comenzar a cursar el ciclo lectivo 2008 en la Facultad Regional Santa Fe (FRSF) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Cinco son las carreras de grado que ofrece la FRSF: ingeniería mecánica (5 años), ingeniería eléctrica (5 años), ingeniería civil (5 años y medio), ingeniería industrial (5 años) e ingeniería en sistemas de información (5 años).>
La FRSF es una de las 24 regionales de la UTN distribuidas en todo el país. El 50% de los estudiantes de ingeniería de Argentina son alumnos de dicha universidad.>
Según explicó el Ing. Luis Beutel, director de Acceso de la FRSF, entre las principales características de los planes de estudios se encuentran: las áreas electivas, que incluye asignaturas, talleres, seminarios y cursos optativos que representan un porcentaje amplio de las materias, que permite a los alumnos especializarse en determinados temas; 4 gabinetes de enseñanza de informática, idiomas, sistemas de representación y gestión; área básica homogénea, que incluye materias comunes a todas las ingenierías (matemática, química y ciencias sociales); y el área troncal, que incluye asignaturas específicas de cada carrera, que abordan problemas básicos de la especialidad a través de proyectos y trabajos de campo.>
Beutel agregó que el aprendizaje en la FRSF está basado, fundamentalmente, en el trabajo en equipo sobre problemas reales y en laboratorios, complementos optativos como cursos y talleres, uso de nuevas tecnologías (Internet, Internet2, salas multimedias) y la posibilidad de participar en proyectos de servicios e investigación en laboratorios y grupos de investigación, pasantías en empresas, convenios con universidades extranjeras, entre otros.>
Para ingresar como alumno regular en las carreras de grado los estudiantes deberán cursar y aprobar el seminario universitario, que requiere la aprobación de tres talleres: física, matemática y taller universitario.
El Ing. Luis Beutel precisó que existen dos modalidades de cursado para los talleres de física y matemática: presencial y a distancia. Para el caso del taller universitario, la modalidad será sólo presencial.>
Los ingresantes que lo deseen, podrán rendir durante el presente cuatrimestre. Los exámenes del taller de matemática serán los días 28/09, 26/10 y 30/11 a las 9; los de física los días 19/10, 16/11 y 14/12 a las 9. En todos los casos, para poder presentarse a la evaluación, deberá registrarse la inscripción por lo menos 48 horas antes de cada examen.>
De lo contrario, en 2008, las pruebas de matemática están previstas para el 9/03 y 14/03 a las 8, y las de física para el 12/03 y 16/03 a las 8.>
La documentación solicitada, incluye fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI, fotocopia legalizada del título de nivel medio de enseñanza (o constancia de alumno regular si está cursando el último año) y cuatro fotos color 4x4 cm.
Para mayor información sobre el período de inscripción y las modalidades de cursado del Seminario Universitario, consultar en www.frsf.edu.ar, ingreso a la universidad, y finalmente cátedra virtual ingreso.>
Finalmente, los que deseen más precisiones y detalles generales del ingreso a la FRSF, podrán acercarse a la Dirección de Acceso a la Universidad de esta casa de estudios, Lavaisse 610, de 16 a 20; vía mail a ingreso@frsf.utn.edu.ar; o telefónicamente al 0342-4602390/4601579/4608585, interno 218, de 16 a 20.>
El seminario
universitario 2008 incluye el taller de orientación universitaria, matemática y física.
Los cursos a distancia
que se dictan son los de matemática y física.
Los cursos presenciales
a dictarse serán de matemática y física para quienes no hayan aprobado la edición a distancia y el taller de orientación universitaria. Los tres comienzan el 1° de febrero de 2008 a las 18 y finalizan el 8 de marzo de 2008.
La inscripción
para el ingreso 2008 estará abierta hasta el 14 de diciembre.