|
Para la función apertura del IV Argentino de Teatro, organizado por la Universidad Nacional del Litoral, a través de su Dirección de Cultura, con entrada libre y gratuita se presentará mañana, a las 20, la obra de la Comedia Universitaria de la UNL, edición 2006, "El Rey, las Reinas, el Médico y Ella", de Gustavo Guirado, en el Centro Cultural ATE Casa España, Rivadavia 2871. A las 22, se presentará "Fingido", de Leonel Giacometto, en la Sala Mayor del Teatro Municipal, San Martín 2020.
La obra "El Rey, las Reinas, el Médico y Ella", de Gustavo Guirado, está atravesada por temas muy elementales y, por lo tanto, universales, pero anclados a un contexto social y a un lugar específico donde se genera. La realidad, al contrario del sueño, se transforma en pesadilla. Habla de Santa Fe, directa e indirectamente, y los cuerpos de los actores están planteados como una metáfora del cuerpo social, que han sido intervenidos.
"No queremos morir, estamos hechos para ser inmortales, y sin embargo, morimos. ¿Qué crédito podemos dar a este mundo que no tiene ninguna solidez, que nos abandona? El agua avanza. Los que eligen vivir llaman a la puerta de un hombre que se muere como si fuera el primero", reza el resumen de la obra.
Los excelentes actores que integran el reparto de esta Comedia Universitaria son Marcela Cataldo, Eduardo Fessia, María Sol Jara, Raúl Kreig y Vanina Monasterolo. El diseño de vestuario está a cargo de Verónica Bucci y Facundo Ternavasio; la asistencia de producción es de Diego Rinaldi y la asistencia de dirección, de Susana Formichelli.
La obra del joven rosarino Leonel Giacometto, "Fingido", nace de un proceso de creación donde la improvisación es el disparador, no hay texto previo. De ahí que -afirman los hacedores- lo que se producirá no será una obra, sino un acontecimiento.
"`Fingido' debe ser comprendido (si ésa es la palabra) como fenómeno, acontecimiento, donde el movimiento y la modificación permanente producen un texto abierto, siempre en proceso. Lo que se pone en evidencia, entonces, es la idea de proceso, donde el decir y el hacer de los actores -en la relación que surge en las improvisaciones, en los ensayos y en las funciones entre la palabra y la escena- modifican o permiten modificar un texto que, de otra manera (es decir, en la escritura) `aparentaría' ser `estable'", apuntó el director.
Bajo la dirección de Giacometto, los actores son Nancy Barbero y Lucas Cosignani. Fotografías y diseño gráfico, a cargo de Federico Toscano.
Las entradas
El precio de las entradas será de 5 pesos por función. Se venderán una hora antes de la representación en cada sala y en el Teatro Municipal, de 9 a 12 y de 17 a 21.30.
Para disfrutar de las 10 funciones se podrá adquirir un abono de 30 pesos, que se venderá desde el jueves 25 hasta el martes 30 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2154.
La función especial de apertura y de la obra "Real", del sábado 3, será con entrada libre y gratuita, y se retira en el Foro.
"Inquietante desafío el de los actores desplegando una energía que por momentos desborda y contagia al espectador tanto en el manejo del humor como en los registros más dramáticos. Giacometto transita con esta obra por una nueva y enriquecedora etapa de su trabajo que demuestra el grado de conocimiento que tiene no sólo de su oficio sino también del medio en el que se maneja", opinó Julio Cejas desde Rosario 12.
"Dos jóvenes actores, con una entrega tan inusual como el vínculo que establecen en escena, son los que afrontan el mayor riesgo: ponerle el cuerpo a dos personajes que mastican lo perverso como el pan de cada día", sostuvo Miguel Passarini en diario El Ciudadano (Rosario).