|
Mañana se inicia la Primera Campaña de Donación de Alimentos Nutritivos, organizada por Universidad Nacional del Litoral, el Banco Credicoop, Cáritas y la Federación de Cooperadoras Escolares.
La cruzada tiene como principales destinatarios los niños de comedores escolares y comunitarios de la ciudad y alrededores y los grupos familiares atendidos por Cáritas.
Durante noviembre, las empresas, instituciones y particulares que deseen contribuir con la alimentación de los sectores más desfavorecidos podrán hacerlo adquiriendo en LT 10 y en las sucursales del Credicoop bonos de 5 y 50 pesos, que equivalen a 8 y 80 raciones de guisos deshidratados, fortificados con vitaminas y preparados en base a arroz, fideos, legumbres y otros vegetales.
Los fondos recaudados se destinarán a la compra de estos productos que se fabrican en la Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL-Banco Credicoop, que luego serán distribuidos por Cáritas y la Federación de Cooperadoras Escolares en sus respectivos comedores.
Esta mañana, en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, se rubricó el convenio entre las tres instituciones y la entidad bancaria que participan de la iniciativa.
"Creemos que no son pocos los problemas que la ciudad de Santa Fe debe afrontar y un modo de enfrentar algunos de ellos es apelando a la solidaridad y a la posibilidad de que nos organicemos con otras instituciones para canalizar las buenas intenciones de muchos hombres, mujeres y empresas, que estoy seguro que van a acudir a esta convocatoria", sostuvo Mario Barletta, rector de la UNL, en una clara invitación a toda la ciudadanía a participar de esta iniciativa solidaria.
Vale destacar que la casa de estudios realizará un aporte de alimentos a la campaña y entregará las raciones al costo de producción.
La máxima autoridad de la UNL agradeció al Banco Credicoop por hacer posible la puesta en marcha de la Planta de Alimentos y a las otras dos instituciones por ser los instrumentos a través de los cuales se vehiculizará la ayuda social.
"Sabemos que la ciudad de Santa Fe debe crecer para que el trabajo decente sea una posibilidad cierta y los niños puedan comer en su casa a partir del sustento que sus padres logren. Y para ello trabajaremos en el futuro. Pero también sabemos que mientras esto sucede hay que recurrir a políticas de desarrollo social que apelen a la participación y a la solidaridad", concluyó Barletta.
Para dar a publicidad la cruzada, se difundirá la campaña a través del Programa "Mañana de Brujas", que se emite por LT 10 de lunes a viernes, de 9 a 12 horas. Esta acción se complementará con las invitaciones especiales que el Banco Credicoop y la UNL enviarán a empresas y comercios que tienen vinculación con ellos.
Las autoridades de Cáritas Arquidiocesana y de la Federación de Cooperadoras Escolares se mostraron entusiasmadas por la iniciativa que ayudará a canalizar el espíritu solidario de la gente.
"Es una excelente oportunidad para que todo aquel que quiera contribuir con una causa justa tenga la posibilidad de hacerlo efectivamente. Está demás decir que es un compromiso ineludible que tenemos todos los santafesinos porque hay mucha gente en situaciones muy desventajosas, fundamentalmente los chicos que son los destinatarios de toda esta idea", sostuvo Juan Manuel Villafañe, presidente de la Federación de Cooperadoras Escolares, quien dijo que tanto ellos como Cáritas "conocen las distintas necesidades y pueden designar una cuota de prioridad".
El presbítero Axel Arguinchona, vicepresidente de Cáritas, rescató la importancia que tiene la coordinación de esfuerzos para que la ayuda llegue a los que menos tienen. "Una solidaridad bien organizada rinde mejores frutos. Que desde la comunidad se organicen ayudas humanitarias que lleguen a los más necesitados es muy importante, es un gran signo de esperanza", sostuvo.
El religioso señaló que no se trata de una "solución definitiva" pero sí necesaria para que todos se unan en un objetivo común: "El de tener una sociedad mejor". "Y sabemos que la alimentación es fundamental para el crecimiento armónico de la persona", resaltó, tras comentar que van a trabajar sobre todo con la población de niños y ancianos que son los más desprotegidos, sin descartar la posibilidad de atender otras situaciones.
Rodolfo Villetti, director de Cáritas, destacó que ya han realizado pruebas piloto en comedores infantiles, de ancianos y en grupos de familias y los alimentos "tuvieron una muy buena recepción". "Además esto completa, y en una forma muy bien balanceada, la alimentación de todos ellos", concluyó.
los bonos podrán adquirirse de lunes a viernes, de 9 a 12 en LT10 o en las sucursales del Banco Credicoop.
De la redacción de El Litoral