La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a directivos de la empresa biotecnológica Biosidus y a representantes del Instituto Antártico Argentino, quienes le entregaron la decodificación de la secuencia del genoma de un microorganismo antártico, estudio realizado por científicos argentinos.
La presidenta Fernández de Kirchner, acompañada por el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y por el canciller Jorge Taiana, recibió ayer en el despacho principal de Casa de Gobierno a directivos de la empresa Bio Sidus y a los representantes del instituto.
El canciller Taiana, luego del encuentro, señaló que en el gobierno "estamos muy contentos por este importante logro científico, que está en línea con la prioridad que esta gestión le otorga a la ciencia y a la soberanía sobre el territorio antártico".
El titular de la Dirección Nacional del Antártico, Mariano Memolli, señaló en diálogo con Télam que el proyecto, denominado Genoma Blanco, fue "avalado por el canciller Taiana mediante la firma de acuerdo para realizar investigaciones en los aspectos de bacterias antárticas".
Transmitió que se trata de "una especie nueva", y destacó que la secuenciación del genoma "es la primera vez que se hace en el país".
Afirmó que "el convenio fue realizado entre el Instituto Antártico Argentino, organismo científico que depende de la Dirección Nacional del Antártico y científicos de la empresa Bio Sidus".
"Venía hablándose desde el año 2000, y es recién en el año 2005 cuando mediante el impulso que le da el canciller Taiana se comienza a trabajar en la investigación, y lo que se hace hoy es presentarse esta bacteria por su identificación genética", refirió.
Memolli explicó que se trata de una bacteria extremófila, en este caso sicrófila, cuyo nombre es "Bizionia Argentiniensis". El funcionario destacó "el apoyo recibido de parte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, que estuvo a cargo de Lino Barañao".