Lengua viva
El trabajo grupal en el aula

Estábamos comentando algunas de las problemáticas que asiduamente se presentan en la dinámica del trabajo en equipo en el aula: los diferentes tiempos en la realización de los procesos accionales que algún integrante del grupo ostenta y que aparenta ir en detrimento de él mismo y del grupo en general. Los liderazgos.

Otro aspecto que, creo, es interesante considerar se refiere a la atomización temática en el propio equipo. ¿A qué nos referimos? Se acuerda un tema para investigar. Cada equipo se hace cargo de un aspecto del mismo, pero dentro de cada grupo, a su vez, ese aspecto se divide en partes, de tal suerte que cada miembro se hace cargo de una. Aparentemente, el proceso se plantea correctamente, pero, muchas veces, la realidad es que no se produce la integración final de dichas partes en pro de una visión integradora de la problemática tratada. Es frecuente escuchar a los alumnos convocados para exponer el tema a cargo de su equipo que "no pueden porque falta una parte, cuyo responsable es un/a compañero/a e iba antes que la de ellos y no vino". Ningún miembro del grupo puede asumir esa parcialidad del conocimiento. ¿Del conocimiento?

Es necesario desarrollar la conciencia de lo que significa "trabajar en equipo". Si bien es cierto que por razones prácticas y metodológicas cada grupo se hace cargo de un aspecto del tema propuesto y que, a su vez, cada miembro del grupo asumirá investigar determinados ángulos del mismo, también lo es la necesidad de integrar dichas parcialidades en un todo, pues, si no, perderán de vista el conocimiento de ese aspecto del objeto de estudio. Cada integrante del equipo debe tener conciencia de que lo observado por él no tendrá sentido si no se integra a lo observado por sus compañeros, logrando conformar ese conocimiento totalizante del objeto en cuestión. Debe de sentirlo como una necesidad y plantearse desde un razonamiento lógico que "el conocimiento constituye una unidad", un "todo". Que, a su vez, todos los miembros deben estar en posesión de ese conocimiento, que, además, se integrará al de cada equipo, logrando una visión integradora que lo lleve al conocimiento buscado.

Evangelina Simón - E-mail: evasimon@arnet.com.ar