La Universidad Nacional del Litoral, a través del Programa de Extensión de Derechos Humanos junto con la organización Memoria Abierta, organizaron la muestra Imágenes para la Memoria que viene recorriendo desde hace dos años diferentes ciudades de nuestro país. La inauguración se realizó este lunes, en el hall del Rectorado, ante la presencia de autoridades provinciales, municipales y universitarias.
Memoria Abierta es una acción coordinada de cinco organismos de Derechos Humanos: la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Centro de Estudios Legales y Sociales, la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Servicio Paz y Justicia, que entre diferentes acciones organizó esta muestra, en el marco de las actividades realizadas en conmemoración de los 30 años del golpe de Estado de 1976.
La exposición contiene fotografías, fragmentos de testimonios audiovisuales, material de prensa gráfica y documentos relacionados con lo sucedido durante los años de la dictadura. La exhibición incluye además una colección de 250 cartas, denuncias, pedidos de información, respuestas oficiales que dan cuenta de la burocracia del terror estatal, situaciones de la vida cotidiana, comunicaciones desde el exilio, la cárcel y la detención clandestina, que expresan esa realidad desde una dimensión personal, lo que ofrece nuevas miradas para conocer el período.
La muestra ofrece una serie de alternativas de cómo visitarla, recorrerla, y pueden hacerlo tanto adultos, jóvenes como niños, solos o en familia.
La exposición se podrá visitar en Bv. Pellegrini 2750, con entrada libre y gratuita, en el horario de 9 a 20. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con el Programa Derechos Humanos al Tel: 4571129, e-mail: derechoshumanos@unl.edu.ar.
DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL