Area Metropolitana: AREA-04
Son elaborados con el aporte del Credicoop
La ciudadanía puede donar los alimentos nutritivos de la UNL
La entidad bancaria y la universidad impulsan el programa Asociado Solidario para que las empresas y ciudadanos puedan cooperar con instituciones que lo necesitan donando raciones de alimentos. También presentaron el programa Cambio de Escala que busca identificar grupos de investigación para ayudarlos a transferir sus desarrollos al medio.

La Universidad Nacional del Litoral y el Banco Credicoop anunciaron días atrás la puesta en marcha de los programas Asociado Solidario y Cambio de Escala 2008.

La presentación se realizó en la institución educativa con la presencia del rector de la UNL, Albor Cantard, y del gerente general del Banco Credicoop, Gerardo Galmes. También participaron los secretarios de Extensión, Ing. Gustavo Menéndez y de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo Ing. Eduardo Matozo, y el gerente regional del Banco Credicoop, Juan Carlos Picchio.

El primer programa permite que empresas, instituciones y ciudadanos puedan realizar donaciones de dinero que serán convertidas en raciones de alimentos nutritivos y destinadas a organizaciones comunitarias, comedores escolares y organizaciones sociales con planes alimenticios.

La colaboración es mensual y podrá realizarse por medio de cheque, efectivo o transferencia bancaria. La donación mínima para los ciudadanos que quieran ser "asociados solidarios" es equivalente a 10 raciones de alimentos y a 100 raciones para las empresas e instituciones.

Las raciones se elaboran en la Planta de Alimentos Nutritivos que la institución educativa y el Banco Creedicoop inauguraron en 2007. "El aporte del Banco Credicoop ha sido muy significativo para llevar adelante la Planta de Alimentos Nutritivos que tiene más de un año de desarrollo y donde se están proyectando nuevos productos con la firme decisión de contribuir a paliar la situación de los sectores más vulnerables de la sociedad. Hoy convocamos a todos los ciudadanos y empresas a través de la propuesta de asociado solidario a ser parte de este emprendimiento asociativo", sostuvo Cantard.

Para proyectos

El segundo programa que presentaron ayer en el rectorado de la UNL fue Cambio de Escala 2008, que busca identificar grupos de investigación de la casa de estudios con resultados a escala laboratorio para brindarles apoyo, asesoramiento y aporte de capital para mejorar las posibilidades de transferencia de los desarrollos y convertirlos en una aplicación comercial.

Cantard consideró que un aspecto central en la actividad universitaria es la vinculación con el sector productivo, "donde el Banco es un colaborador directo y permanente en dos programas de la Universidad, como es el de Emprendedores y el programa que hoy nos convoca que es el de Cambio de Escala".

Cantard anunció que el programa fue seleccionado entre 60 proyectos en toda Latinoamérica y el Caribe para ser presentado como caso exitoso de innovación y transferencia de tecnología en la Conferencia Regional de Educación Superior que se realizará en Colombia los primeros días de junio.

En tanto Galmes, afirmó que "el banco Credicoop es una entidad de la economía social y como tal tiene que cumplir su rol financiero, y su rol que le dio nacimiento de apoyo a la pequeña y a la mediana empresa, a los sectores de la producción, pero también cree que como entidad de la economía social y acorde con lo que está haciendo la Universidad del Litoral, tiene que generar hechos concretos que exceden sus funciones principales".

El gerente de la entidad bancaria también indicó que compartir la realización de este tipo de proyectos como el Cambio de Escala, además de las iniciativas de docentes o temas relacionados con becas o con los alimentos sociales, "forma parte de generar actividades que den sustentabilidad local a cada una de las regiones del país".

El programa Cambio de Escala está destinado a proyectos de investigadores de la UNL que aborden desarrollos de tecnología hasta la escala de etapa demostrativa, piloto o de prototipo, generación de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, desarrollo de innovación en productos y procesos y emprendimientos de base tecnológica que atraigan capital de riesgo.

Desde sus inicios en 2005, el Registro de Cambio de Escala ha realizado 7 cortes y financiado 18 proyectos, otorgando fondos que superan los 350.000 pesos. Se ha apoyado además a los investigadores para presentar los proyectos ante potenciales inversores y líneas de financiamiento del estado nacional, logrando así obtener fondos por más 670.000 pesos.

Más información:

los interesados en ser "asociados solidarios" deben comunicarse con la Planta de Alimentos Nutritivos UNL- Banco Credicoop al 4571193 o vía e-mail a alimentosnutritivos@unl.edu.ar y para el proyecto Cambio de Escala al Cetri-Litoral (pasaje Martínez 2626), teléfono 4555135 o vía e-mail: cetri@unl.edu.ar.