[ Jornadas ]
La Embajada de la República Argentina en Francia organizaron unas jornadas franco-argentinas de cooperación científica (medicina y biología), del 3 al 6 de junio pasado. El objetivo era dar a conocer los importantes aportes que realizan científicos argentinos residentes en Francia y centros de excelencia argentinos que trabajan en temas de avanzada.
A lo largo de cuatro días de reflexión se creó un ámbito de encuentro entre pares de la ciencia que incursionaron en campos de investigación que tendrán, sin dudas, un gran impacto en la práctica de la medicina en un futuro cercano.
Miembros destacados de la Academia Argentina de Medicina, la Fundación Favaloro, la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (Fleni), las universidades de Buenos Aires y Rosario, el Hospital de Clínicas, Posadas y Avellaneda y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de la Argentina participaron de las jornadas científicas en París.
Asimismo, sus colegas de Hospitales de París (Hospital Européen Georges Pompidou, Bichat, Henri Mondor, Saint Louis, Avicenne, Pitié-SalpÉtriŽre, Broussais, BicÉtre, Paul Brousse), de Hospitales de Tours, Toulouse y Nantes, del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm), Instituto Pasteur, Instituto Curie y Comisariado para la Energía Atómica (CEA) también estuvieron presentes.
Paralelamente, tuvo lugar en la Galería Argentina de la Embajada en París el vernissage de la muestra de pinturas de Marcela Biasatti "Doctor René Favaloro. Gracias", consagrada a la vida del ilustre médico argentino. En dicha ocasión se proyectó un film del servicio de prensa de la Fundación Favaloro.
Las jornadas científicas comenzaron oficialmente el martes 3 de junio, con un segmento dedicado a la Cardiología, moderado por Juan Carlos Chachques y Roberto Favaloro. El Embajador de Argentina en Francia, S.E. Luis Ureta Saenz Peña, ofreció una recepción oficial esa misma noche. El 4 y 5 de junio tuvieron lugar las presentaciones científicas previstas. Por último, el programa concluyó el 6 de junio con un Seminario sobre Inmunología.