Educación: EDUC-01
Un año de atraso por impugnación a la empresa adjudicataria
La construcción del edificio del Instituto 12 está más cerca
Uno de los titulares de la UTE Constructora Comercial, junto a Julio Talín, Hugo Storero y el gobernador Hermes Binner. Foto: Luis Cetraro

Por fin, se firmó el contrato con la UTE que se encargará de esta ansiada obra. El edificio se levantará respetando las restricciones patrimoniales, en el predio de la casa Candioti II, de San Jerónimo 1933.

El gobernador, Hermes Binner, junto al ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, presidió ayer por la tarde, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el acto de suscripción del contrato para la construcción del edificio del Instituto Superior Nº 12 Gustavo Martínez Zuviría.

La obra demandará una inversión de 5.314.879 pesos y había sido un compromiso asumido por el anterior gobernador Jorge Obeid. Sin embargo, la comunidad educativa se encontraba realmente preocupada porque, a pesar de que hacía casi un año que se había realizado el acto licitatorio, aún no se había avanzado en el proceso contractual.

En tal sentido, el director provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), Julio Talín, explicó a El Litoral que hubo "cuestiones legales" que impidieron la firma de contrato con la empresa que había ganado la licitación y debió intervenir Fiscalía de Estado.

Según el funcionario "la empresa que salió adjudicada en julio pasado fue impugnada por las demás firmas, entre otras cuestiones, porque no tenía ninguna obra en la provincia y no verificaba antecedentes". Luego de que Fiscalía analizó el caso, resolvió que no correspondía otorgar la obra a esa constructora y se decidió adjudicársela a la número dos. "Todo ese proceso administrativo-burocrático fue el que demoró el avance del proceso", justificó.

La sede propia del Instituto Superior Nº 12 será la casa Candioti II, emplazada en calle San Jerónimo 1933 de la ciudad de Santa Fe. La propiedad contiene un fuerte valor histórico patrimonial, dado su significado y su relevancia urbana y será restaurada preservando sus cualidades originales, adaptando funcionalmente áreas para su uso contemporáneo.

En la planta baja se ubica el área de gobierno y gestión y, en la planta alta, la biblioteca y la sala de informática que serán utilizadas por el instituto que dicta cinco carreras terciarias: comunicación social, locución, decoración de interiores, bibliotecología y archivística.

En tanto, en los tres primeros pisos se sitúan las aulas comunes y en los dos últimos, las áreas pedagógicas especiales: estudio de radio y doblaje con sus correspondientes controles de espacio para presenciar estas prácticas y un estudio de TV.

El diseño de la obra estuvo a cargo de los arquitectos del área de infraestructura del Ministerio de Educación y el tiempo estimado de construcción es de 18 meses, por lo que "con suerte, la comunidad del Instituto 12 estaría disponiendo del edificio en 2010", dijo Talín.

"Hechos trascendentes"

En el acto de la firma del contrato con la UTE Constructora Comercial de Juan Manuel Campana y Mario Iglesias, el gobernador expresó que "cuando se ponen en marcha obras para la educación, para la salud o para la vivienda, se trata de hechos sumamente trascendentes porque hacen a la vida de los santafesinos e, indudablemente, nos colocan en el camino de recuperación de la vida, la proyección y el fortalecimiento que necesitan los ciudadanos para la construcción de una sociedad mejor. En este caso, en la formación de futuros comunicadores sociales".

El gobernador agradeció las palabras de una de las autoridades del Instituto, Alejandro Damianovich, quien reconoció que con la remodelación del edificio del Instituto Nº 12, el gobierno provincial da una señal más de su intención de jerarquizar la educación.

"Poner en marcha la remodelación de un edificio tan esperado, tan sentido, tan necesario, es un hecho muy positivo para el conjunto de la sociedad", destacó Binner y agradeció, especialmente, el gesto de los titulares de la empresa que va a realizar la obra "porque sé que debieron hacer muchos números para aceptar hacerse cargo de ella".

Obra ansiada

A su turno, el ministro Storero, manifestó: "Sabemos del esfuerzo de esta comunidad académica, del sueño que persiguieron tiempo atrás solicitando a las autoridades, como corresponde, mejores instalaciones. Esto se concretó, primero, con la etapa de licitación".

"El cambio de gestión nos comprometió a tomar cartas en el asunto y verificar el procedimiento licitatorio que era complejo por las impugnaciones que obligaban a un proceso de revisión. En este marco nos encontrábamos hasta que logramos en los últimos días destrabar todos los inconvenientes que arrastraba el proceso licitatorio", dijo Storero.

Del acto participaron, además, el secretario de Educación, Jorge Márquez; el director de Infraestructura y Equipamiento Escolar, Alejandro De Stéfano; los responsables de la UTE Constructora Comercial; los directores del Instituto Superior Nº 12, Norma Pesce y Alejandro Damianovich; y profesores y alumnos del establecimiento educativo.