Con el objetivo de promocionar una conciencia favorable a la integración regional entre jóvenes latinoamericanos, el Ministerio de Educación de la provincia convoca a participar del concurso histórico-literario "Caminos del Mercosur" que conjuga una experiencia formativa con la valoración de la identidad regional respetando la diversidad cultural.
El certamen -que es organizado por el Ministerio de Educación y Culturas de Bolivia y el Sector Educativo del Mercosur- proyecta generar un espacio de participación estudiantil en los diversos campos de la cultura y el saber, orientado al desarrollo de actividades culturales, pedagógicas y recreativas.
Asimismo, la participación de los jóvenes estimulará la producción intelectual sobre la región y el proceso de integración desde los distintos saberes disciplinarios a través de producciones escritas, y fortalecerá los lazos de reciprocidad y la solidaridad entre los estudiantes de la región respetando las raíces de cada cultura.
"Caminos del Mercosur" es un viaje de aventura por las rutas del altiplano boliviano que busca comprender a través de la vivencia personal, las dimensiones diferentes de nuestra América. El concurso recorrerá rutas ya seguidas desde la época prehispánica en un recorrido que abarca desde el lago Titicaca hasta la ciudad de Sucre, siguiendo precisamente los lagos, salares y culturas.
El concurso está destinado a jóvenes que estén cursando estudios de educación media (en escuelas públicas o privadas) en los países del Mercosur y que hayan nacido exclusivamente en los años 1991 y 1992.
Para participar en el concurso los estudiantes deberán presentar un trabajo original en los formatos de investigación histórica, monografía, ensayo o texto literario (cuento), eligiendo entre los siguientes temas únicamente: La meseta altiplánica: un espacio complejo y diverso; El lago Titicaca: cuna de culturas, historia, mitos y leyendas; Entre salares y lagunas de colores: parques nacionales, medio ambiente y turismo; Potosí y Sucre: ciudades de encuentro intercultural.
Es necesario que los participantes tengan buen rendimiento escolar, capacidad de convivencia y apoyo de la familia para participar.
Consultas e inscripción en el Ministerio de Educación de Argentina, Dirección Nacional de Cooperación Internacional, Programa de Desarrollo del Sector Educativo del Mercosur, sito en Pizzurno 935, 2´ piso, Oficina 232, (1020) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfonos: (011) 4129-1412/1291, fax: (011) 4129-1291. Mail: mercosur@me.gov.ar / hlassalle@me.gov.ar, Página web: www.me.gov.ar/dnci/noticias-mercosur.html
La información también se puede encontrar en el sitio oficial de la provincia: www.santafe.gov.ar