Hoy se cumple la quinta jornada de paro universitario de la Conadu Histórica (Conaduh) con "un acatamiento muy fuerte, sobre todo en las universidades del interior, donde la adhesión es superior al 90% en las escuelas pre-universitarias y de un 70% en promedio en las facultades", evaluó Claudia Baigorria, secretaria general de la Federación.
La medida de fuerza, que comenzó la semana pasada y continuará entre el miércoles 3 y el sábado 6 de setiembre, se realiza ante la falta de respuesta del gobierno nacional al pedido de reapertura de la mesa de negociación salarial.
Según la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Adul), un alto porcentaje del cuerpo de profesores de la Universidad Nacional del Litoral decidió no dictar clases. En la escuela Industrial el acatamiento es del 95% y en la escuela Granja la adhesión es total; en las facultades de Humanidades y Arquitectura y en el Instituto Superior de Música hay un nivel de acatamiento de entre el 90 y el 100%, en la de Ingeniería y Ciencias Hídricas del 80% y en Ciencias Agrarias el apoyo a la medida es del 90%. En Ciencias Veterinarias (70%), Bioquímica (60%), Ciencias Económicas (70%), Ingeniería Química (60%) y Derecho (60%) el nivel de adhesión es algo inferior.
A pesar de la importante medida de fuerza que encara Conaduh, el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, descartó de plano la reapertura de diálogo con el sector. "La paritaria de este año decidió un aumento del 24% escalonado que aún no se termina de aplicar y que incluye un 15% para los profesionales", sostuvo el funcionario, tras añadir que "a fin de año un profesor titular con dedicación exclusiva va a terminar ganando nueve mil pesos, más que el ministro de Educación, por lo que no pensamos abrir otra vez una negociación salarial".
Aseguró además que no es verdad que un profesor titular con dedicación exclusiva y máxima antigüedad ganará a fin de año nueve mil pesos. "Eso no es así. A fin de año va a llegar a 8.120 pesos de sueldo bruto, que con los descuentos de rigor y el impuesto a las ganancias, quedan unos 6.500 pesos de bolsillo. Y estamos hablando del 1% de la planta docente", sentenció.
Redacción de El Litoral/Télam