Escenarios & Sociedad: SOCI-05
Proyecto de intervención del artista santafesino Ponchi
Germina Campos y estaciones Primavera 08
Se presentará Entre Ramas, un proyecto de intervención del artista visual Ponchi, en tres bares de la ciudad, el día 21 de los meses de setiembre, octubre y noviembre.

En el marco de la 8º Bienal de Arte Joven 2008, organizada por la UNL y la Federación Universitaria del Litoral, Germina Campos -proyecto nómade de gestión cultural independiente- presentará el próximo 21 del corriente estaciones Primavera 08 con Entre Ramas, un proyecto de intervención del artista visual santafesino Ponchi.

Esta propuesta se enmarca también en la conmemoración de los tres años de trabajo de Germina Campos. Estaciones tiene como objetivo generar la posibilidad de que los santafesinos disfruten de las producciones de destacados artistas visuales en espacios no convencionales de exhibición.

La propuesta consiste en la producción en serie limitada de individuales coleccionables con las obras de Ponchi de manera simultánea en tres bares de la ciudad, además de intervenciones efímeras instaladas especialmente.

El domingo 21 del corriente será el lanzamiento, a las 21, en la Chopería Santa Fe (Bv. Pellegrini y San Jerónimo); posteriormente el martes 21 de octubre en Triferto San Martín y Santiago del Estero, y el viernes 21 de noviembre en Triferto peatonal. La entrada es libre y gratuita. Para mayor información sobre el proyecto, ingresar en www.entreramas.blogspot.com.

Sobre el artista

Ponchi nació en Santa Fe en 1975. Desde el año 1998 desarrolla proyectos artísticos a partir de diferentes medios. Su trabajo ha sido expuesto en las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, Paraná, Córdoba y General Roca. También ha coordinado diversos proyectos colectivos de producción y gestión cultural. Sus obras evidencian un interés particular por el paisaje del Litoral, utilizándolo como disparador poético para la construcción de imágenes realizadas a través de tecnologías básicas y programas de edición visual.

Gestión cultural independiente

Germina Campos es un proyecto de las artistas visuales santafesinas Fernanda Aquere, Cintia Clara Romero y Rosana Storti. Comenzó en 2005, como un modo de sistematizar experiencias aisladas de gestión desarrolladas a nivel local, con la intención de generar en la ciudad un espacio de difusión, estudio e investigación sobre las prácticas artísticas contemporáneas que se desarrollan en el ámbito específico de las artes visuales, aunque sin perder de vista los múltiples cruces e hibridaciones con otras disciplinas artísticas y no artísticas.

El nomadismo que caracteriza el funcionamiento del proyecto permite, por un lado, dinamizar la propuesta, trabajando en forma vinculada con distintos actores culturales de la ciudad y el país; pero por otro lado, el hecho de no poseer un espacio propio, en ocasiones, condiciona o limita las actividades. Por ello, la página www.germinacampos.com.ar funciona como plataforma virtual, un sitio permanente de difusión de actividades, proyectos, pensamiento y obra de artistas.

Actualmente integran Germina Campos, en la coordinación general: Fernanda Aquere, Cintia Clara Romero y Rosana Storti; asistencia técnica y montaje: Ponchi; idea y producción: José Luis Volpogni, y colaboración Luciana Berneri y María Laura Martínez.