Escenarios & Sociedad: SOCI-02
Por el 20º aniversario
El Jardín La Ronda lanzó un CD de música infantil
Para celebrar sus 20 años, el jardín de la UNL editó un CD con canciones inéditas. Los temas son interpretados por los chicos de La Ronda, estudiantes y docentes del ISM.

De la redacción de El Litoral

En el marco de los festejos por sus 20 años, el jardín La Ronda de la UNL presentó un CD -grabado y producido en forma conjunta entre la Escuela Primaria y el Instituto Superior de Música (ISM)- con 12 canciones inéditas para los más chicos.

"La idea del CD fue hacer una coproducción entre el jardín, la escuela primaria y el ISM. Para ello participaron el Coro de Niños, alumnos y docentes de la cátedra de conjunto vocal e instrumental, entre otros alumnos y el grupo La Gordini", explicó la directora del jardín, Laura Corral.

La presentación se realizó el 5 de octubre, en el Predio UNL-ATE, donde se celebraron las dos décadas del jardín con un asado del que participaron docentes, padres y ex alumnos y actuaron los grupos musicales infantiles Caracachumba y La Gordini.

Una coproducción

El CD incluye 12 canciones inéditas y, como conectores entre un tema y otro, los más chiquitos recitan coplas.

"Queríamos que el festejo del Jardín sea no sólo porque se cumplen 20 años sino también que refleje el momento institucional que estamos pasando, de mucho crecimiento y mucho trabajo transversal con distintas instancias de la Universidad", destacó Corral.

Participan interpretando las canciones los alumnos a partir de la sala de dos años y los cuatro grados de la Escuela Primaria, acompañados por adultos. "Los más chiquitos hicieron coplas a capella y más cortitas, los otros hicieron temas. El CD está pensado como música para la primera infancia y es un regalo al jardín", relató la directora.

El CD puede adquirirse en el Jardín La Ronda (Obispo Gelabert 2846) y en los distintos puntos de venta de obsequios y del Centro de Publicaciones de Ediciones UNL, como el hall de Rectorado o el espacio cultural en Triferto de la peatonal (peatonal San Martín esquina cortada Falucho).

Los temas que contiene son los que a continuación se detallan:

"Canción de la Ronda" (Letra: María Rosa Pfeiffer, Música: Graciela Plank, Intérpretes: Alumnos Jardín La Ronda); Murga "El calefón" (Letra y música: Cecilia Sbodio. Intérpretes: alumnos escuela 2do. grado Juan José Saer); "Zamba para invitarte" (Letra y música: Alina M. Almada. Intérpretes: Coro de niños UNL); "Los pajarracos" (Creación colectiva, intérpretes: alumnos ISM); "Dos toneladas de mascota" (Letra y música: Cecilia Sbodio. Intérpretes: alumnos Escuela 1º grado Olga Cossettini); "Reggae de la rana" (Letra y música: Adriana Quaglia. Intérpretes: alumnos ISM); "Jerónimo el tatú" (Letra y música: María Elena Sedlacek. Intérpretes: salas de 5 años Jardín La Ronda); "Mariposa" (Letra y música: Alina M. Almada. Intérprete: Coro de niños UNL); "Un pato" (Creación colectiva, intérpretes: alumnos ISM); "Débora y Maruca" (Letra y música: Cecilia Sbodio. Intérpretes: alumnos escuela 2º José Pedroni); "Corre Pepo Pepón" (Letra y música: Juan Candioti, intérpretes: La Gordini); "Una estrella" (letra y música: Cecilia Sbodio. Intérpretes: alumnos Escuela 1º Marta Samatán).