El Coro de Niños brindará el primero de una serie de espectáculos, que podrán verse con entrada libre y gratuita.
Foto: ARCHIVO EL LITORAL
El Coro de Niños brindará el primero de una serie de espectáculos, que podrán verse con entrada libre y gratuita.
Foto: ARCHIVO EL LITORAL
EN EL FORO CULTURAL
UNL: los talleres artísticos muestran sus producciones
En la primera quincena de diciembre, se podrán ver trabajos de las diversas propuestas que ofrece la Universidad.
DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL
cultura@ellitoral.com
Como todos los años, el último mes es momento de balance y de muestra. Los talleres culturales y artísticos que funcionan en la Secretaría de Cultura de la Universidad no son la excepción. Aglutinando a nuevos talleristas y manteniendo a otros que ya eran parte, cada espacio generó un resultado que se podrá ver durante la primera quincena de diciembre, en las salas del Foro Cultural, 9 de Julio 2150, con entrada libre y gratuita.
Este martes 2, a las 19, actuará el Coro de Niños en la Sala Saer. Con dirección de Soledad Gauna, en esta oportunidad interpretará un repertorio variado, basado en temas de Guastavino, Rubén Rada, Carlos Gianni y Hugo Midón, entre otros.
Ese mismo día, a las 21, en la Sala Maggi, se mostrarán tres fragmentos de obras a cargo del Taller de Teatro (iniciación actoral). Con dirección de Darío Giles, los talleristas interpretarán “Creo en Dios” (fragmento), de Paco Sanguino y Rafael González, “Si tengo suerte”, de Griselda Gambaro, “La Ropa”, de Andrea Garrote y “Caricias”, de Sergi Belbel.
El miércoles 3 a las 21, el Grupo de Teatro de la Tercera Edad, dirigido por Walter Alemandi, presentará el Café Concert “Hablemos de amor”. El Club de Teatro “Los Muchachos de Entonces” comenzó a trabajar en abril de este año. En este espectáculo, el público estará dispuesto en mesas, alrededor de un pequeño escenario, y tendrá la oportunidad de beber algo mientras transcurre el show.
MÁS PROPUESTAS
El jueves 4 a las 19, en la Sala Saer, los integrantes del Taller Permanente de Narración Oral Escénica “Puro Cuento”, presentarán la función “Vuelta a la risa en ochenta cuentos (¡no exageremos!... un poco menos)”.
“Es una apuesta al humor inteligente. La apelación al imaginario popular, que desde las exageraciones, nos devuelven el valor de las sencillas expresiones de la vida”, adelantaron.
A las 21, se mostrarán las obras “Terminal XXI”, de Jerónimo Cornelles, “Fuga”, de Jordi Galcerán y “El viaje a Bahía Blanca”, de Griselda Gambaro, interpretadas por el Taller de Teatro que dirige Darío Giles.
En el marco del cumplimiento de los 25 años de democracia, el Taller de Cine presentará dos producciones propias, el martes 9 a las 21 en la sala Saer: “Raúl Alfonsín en la Convención Constituyente de 1994”, fragmentos del documental “La Convención”, de 10 minutos de duración, y el estreno de “Martes 19”, un reportaje que se basa en el martes 19 de marzo de 1996, cuando Alfonsín visitó por última vez la UNL. En este último caso, la duración es de 23 minutos.
Por otra parte, para sumar a las muestras de talleres, desde el 1º hasta el 5, se expondrán trabajos del Taller de Fotografía, coordinado por Hugo Pascucci y el de Historieta, a cargo de Marcelo Froia. “Las cosas que se piantaron”, es el nombre de la muestra de textos y objetos, producida por los talleristas de Literatura, coordinados por Estela Figueroa.
Además, el mago Solber y los integrantes del Taller de Magia, exhibirán trucos en el hall del Foro, el martes 2, miércoles 3 y jueves 4, a las 20.30.
EL DATO
Espacio
Los talleres culturales de la UNL funcionan desde hace 24 años. La intención principal es generar un espacio de aprendizaje, donde se integren el arte, la educación y la cultura. Las inscripciones se realizan, cada año, en marzo.