EN EL FORO CULTURAL
EN EL FORO CULTURAL
El video, de poco más de una hora de duración, recoge shows, testimonios, anécdotas, visitas y paisajes.
Foto: ARCHIVO EL LITORAL
Crónicas de un viaje por el noroeste argentino
Se presentará un documental que refleja la gira que realizó el Coro de la Universidad Nacional del Litoral, por el noroeste argentino.
DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL
cultura@ellitoral.com
Este jueves, a las 20, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se presentará el documental “15 días. Crónica de un viaje”, realización audiovisual de la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL, fruto de la gira del Coro de esa casa por el noroeste argentino.
El video resume la gira artística que el grupo realizó durante quince días, cumpliendo con su principal función social de llevar el canto coral a todas partes. Reúne más de 14 actuaciones en pequeños poblados, iglesias, quebradas y montañas, con el imponente e inigualable paisaje norteño de escenario.
Simultáneamente, en la sala Federico Aymá, estará en exposición una muestra de fotografías que también refleja el paso de los coreutas por el norte. “Como fragmentos vivos de su gente, su belleza natural y su cultura, cada una de las veinte fotos lleva consigo un poco del alma de esta gira inolvidable y tan soñada”, consignaron los realizadores.
Sobre la gira
El Coro de la UNL partió de Santa Fe el 26 de septiembre y volvió, luego de muchas ricas experiencias y emociones, el 12 de octubre. Durante esos días pasó por Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero, donde no sólo realizó presentaciones en las capitales de las provincias, sino también en pequeños pueblitos que reflejaban la vida profunda del interior.
“Como un embajador cultural, el grupo recorrió diferentes lugares intercambiando cultura y saber musical con los lugareños. Pasó por Amaicha del Valle, Los Cerrillos, Campo Quijano, San Antonio de los Cobres, Humahuaca, Purmamarca y Tilcara, además de recorrer las grandes capitales turísticas; y entabló en cada pequeño lugar una relación de amistad, fraternidad y profundo respeto que mantendrá en el tiempo”, destacaron.
“Despojando al canto coral de la imagen de solemnidad, que sólo se presenta en importantes recintos e iglesias majestuosas, el Coro de la UNL está convencido del poder social y la importancia que tiene la cultura para un pueblo. Por eso realiza numerosas giras, para hacer llegar y dar a conocer su música del Litoral”, afirmaron.
El documental
Dos enviados especiales de la Dirección de Comunicación acompañaron al coro en su recorrida. Julio Gómez, desde el área audiovisual, y Selene Imsand, en la producción periodística, viajaron junto a los coreutas y compartieron con ellos cada experiencia. Durante el trayecto tomaron minuciosos registros escritos y en video, que luego plasmaron en el documental.
Con la idea de mostrar a través de un video cómo es la gira de un coro “por dentro”, que manifieste no sólo la parte musical y artística, sino también el costado humano de un grupo de personas unidas por la misma pasión, el trabajo muestra cómo los coreutas ensayan para cada actuación, cómo piensan y qué emociones los embargan con cada nueva experiencia.
EL DATO
El viaje
El orfeón de la UNL partió desde nuestra ciudad el 26 de septiembre y volvió, luego de muchas ricas experiencias y emociones, el 12 de octubre. Pasó por Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.