Destinado a quienes dan clases técnicas pero no son docentes
Oportunidad para adquirir el título de profesorado
A mediados de 2009 se abrirá un nuevo profesorado en la provincia. El cursado será semanal los viernes y sábados, y tendrá 3 años de duración con todo pago.

Los interesados podrán acceder al certificado de profesor en tres años.
Foto: Archivo El Litoral
De la redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
El Ministerio de Educación de la provincia abrirá en el 2009 una instancia de capacitación destinada a quienes dan clases en escuelas técnicas de nivel secundario e institutos superiores y no poseen título docente. El objetivo es que los interesados puedan adquirir el certificado de profesor en 3 años.
La nueva modalidad educativa prevé otorgar el título de Profesor de Educación Secundaria de la modalidad Técnica Profesional en concurrencia con el título de base.
Los aspirantes, que deberán estar en ejercicio, deben contar con un título técnico de base de nivel secundario, superior terciario o universitario afín a las especialidades de la educación técnica-profesional. Por citar sólo un ejemplo, puede ser un egresado de escuela técnica con terminalidad en química que se esté desempeñando en alguna materia de esa especialidad.
“Para estas personas siempre hubo cursos y capacitaciones pero nunca una carrera superior de profesorado que les permita obtener un título como docente”, dijo María Eugenia Stringhini, directora provincial de Educación Superior e Investigación Educativa.
La funcionaria explicó que hasta el 30 de este mes se encontrará abierta una pre-inscripción que dará una idea de la cantidad de interesados en adherir a esta propuesta académica. En base a ese dato, se decidirá cuántas sedes del profesorado se abrirán en la provincia.
“Hasta ahora, la pre-inscripción viene muy bien”, destacó Stringhini, quien añadió que la carrera se abrirá en el segundo cuatrimestre de 2009, en coordinación entre el Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet) y el Instituto Nacional de Formación Docente (Infod).
“Hay muchos docentes que no tienen título pedagógico y se consideró que el fortalecimiento de la educación técnica-profesional tiene que estar dada no solo por mayor equipamiento e infraestructura, sino también con actualización y formación docente”, destacó la directora de Educación Superior, que organiza la propuesta académica junto con el director provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo, Juan Goncharenko.
Todo pago
Asimismo, habrá flexibilidades y beneficios para quienes opten por capacitarse. El Inet, a través del fondo destinado a los Planes de Mejora de la Educación Técnica, reserva una parte de los aportes para la formación docente.
De esta manera, los que decidan hacer el nuevo profesorado tendrán pago el curso, los materiales y viáticos (incluye pasajes, comidas y hotel). Además, se les considerará la ausencia en caso que los horarios coincidan con los de su actividad laboral.
El cursado será obligatorio los viernes por la tarde y los sábados durante la mañana y la tarde.
El plan de estudios fue diseñado teniendo en cuenta tres campos: Formación General que incluye un conjunto de disciplinas para la construcción de un marco conceptual propio para el ejercicio de la docencia; Formación Específica que abarca las ciencias básicas transversales a las especialidades de la educación técnica-profesional; y Formación Práctica, destinada al análisis, interpretación y fortalecimiento de las prácticas docentes.