En principio se distribuirán 5.000 raciones
La UNL proveerá alimentos nutritivos
a comedores asistidos por la provincia
El ministro de Desarrollo Social, Pablo Farías, dijo que la demanda de asistencia en los comedores aumentó un 20 % desde marzo de 2008. El acuerdo permitirá mejorar la calidad de las raciones distribuidas en el Gran Santa Fe.
De la redacción de El Litoral
redaccion@ellitoral.com
La planta de alimentos de la Universidad Nacional del Litoral y el Banco Credicoop proveerán 5 mil raciones de productos nutritivos para que el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia las distribuya en algunos de los 335 comedores comunitarios y copas de leche que asiste en la ciudad.
El convenio se firmará en los próximos días pero el anuncio se hizo esta mañana en la reunión del Consejo Social de la UNL, que se desarrolló desde las 10 en el Consejo Superior, ubicado en el primer piso del rectorado. Se incluirá, además, la capacitación del personal que prepara las raciones.
La iniciativa surgió el año pasado en un encuentro de similares características, en el cual se propuso evaluar de qué manera la provincia podría verse beneficiada con los emprendimientos que en materia social lleva adelante la casa de estudios.
Así se llegó a este acuerdo, y la producción de la planta -de escaso costo, fácil preparación y altos aportes nutritivos- contribuirá a paliar la difícil situación alimentaria actual en sectores de la sociedad.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Farías, planteó un preocupante avance de la demanda de asistencia alimentaria de vecinos de esta ciudad y de otras localidades. “Hay una mayor demanda. Al comparar marzo de 2008 con el mismo mes de 2009 se observa un aumento que va entre el 18 y el 22 %, variando de acuerdo con la localidad. Pero en los grandes centros urbanos, como Gran Santa Fe y Gran Rosario, ronda el 20 %”, aseguró en un breve diálogo que mantuvo con los medios de prensa.
Aumentar la provisión
Ante los miembros del consejo consultivo, el ministro planteó la situación de los comedores en la provincia y los controles que se están realizando desde el año pasado para optimizar la ayuda social.
“Con estos alimentos enriquecidos, pretendemos solucionar parte de los problemas nutricionales. Esperamos extender la provisión de raciones a 10 mil y se distribuirán en los comedores y copas de leche de la ciudad de Santa Fe y localidades cercanas que funcionan los fines de semana, ya que es un universo más acotado”, dijo.
El objetivo es incorporarlos gradualmente en al menos una de las raciones que se dan el resto de la semana. Dentro de la previsiones a largo plazo, ya se piensa en distribuirlos en otros puntos de la provincia, lo cual implicará implementar mecanismos de logística para el traslado.
Respecto a los controles, Farías destacó un beneficio extra, al distribuir los productos que elabora la planta: “Se evitan desvíos porque estamos entregando un alimento que no está en las góndolas”.
El rector de la UNL, Albor Cantard, destacó la importancia que tiene para la planta sumar 5 mil nuevas raciones a su producción. En total elabora por mes unas 32 mil porciones de comida, destinadas a escuelas, centros de adultos mayores y asociaciones vecinales.