Acuerdo con la Nación en la paritaria de ayer
Los docentes universitarios
consideran la oferta salarial
La cartera educativa nacional y los gremios de docentes universitarios acordaron un aumento del 15 % al básico en dos cuotas, con una garantía salarial remunerativa de 1.490 pesos. Conadu Histórica resolverá mañana si acepta o no la propuesta.
De la redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
El Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los gremios de docentes universitarios acordaron ayer en mesa paritaria una garantía salarial remunerativa de 1.490 pesos netos y un aumento del 15 % al básico que se producirá en dos cuotas: la primera del 9 % -a cobrar desde el 1º de abril-, y la segunda del 6 %, que se efectivizará a partir del primer día de junio. También se acordó el pago de tres cuotas adicionales del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) para los profesores de colegios preuniversitarios a partir del 1º de julio del 2009.
También se convino recomendar a las universidades que suspendan por un año las intimaciones a jubilarse a los docentes -hasta que se apruebe la Ley del 82 % móvil-, y la realización de un censo para determinar cuántos docentes tienen títulos de maestrías y especializaciones para antes de fin de año fijar un plus por las mismas (actualmente hay un plus del 15 % por doctorados), entre otros puntos.
De la mesa de negociación participaron el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco; el secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Darío Maiorana, y representantes de seis gremios docentes. El acta paritaria fue firmada y aceptada por dirigentes de Conadu, Fedun, Ctera, UDA y Fagdut, en tanto que Conadu Histórica pondrá el acuerdo a consideración de sus bases.
A consideración
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) -que tiene presencia en un amplio sector de la docencia de Santa Fe a través de una de sus asociaciones de base, la Asociación Docentes de la Universidad del Litoral (Adul)-, participó de la mesa de negociación de ayer pero aún no resolvió se aceptará o no la oferta salarial.
Su secretaria general, Claudia Baigorria, señaló a El Litoral que “si bien el acta paritaria fue firmada, la propuesta quedó sujeta a consideración de nuestras asociaciones de base en todo el país. En una reunión plenaria de mañana se conocerá qué resuelve la Federación sobre la propuesta salarial. La decisión se dará a conocer mañana”, adelantó.
“Es cierto que no tuvimos el ofrecimiento que esperábamos. Nosotros propusimos adelantar la primera cuota del aumento con retroactividad al mes de marzo, pero había mucho apuro y urgencia de los otros gremios docentes, algo que no compartimos”, señaló Baigorria.
No obstante, Baigorria calificó como positiva la instancia de diálogo entre los sectores involucrados: “Entendemos la difícil situación del país y en particular del sector docente, y las cuestiones que se trataron (en la mesa) son importantes; ha sido un paso hacia adelante. Esperaremos hasta mañana para saber que se resuelve en la reunión plenaria”, concluyó.