Comenzó el programa de visitas guiadas
Las escuelas en el Concejo:
los chicos toman la palabra
La iniciativa busca familiarizar a los alumnos del nivel primario y medio con el ejercicio del cuerpo deliberativo local. Los chicos recorren el recinto, conocen las actividades que allí se realizan y participan de una sesión simulada. Ya asistieron dos divisiones del Inmaculada.
De la redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
El ámbito escolar se vuelve caja de resonancia de aquellos problemas barriales ante los cuales los chicos no están ajenos. El tratamiento y resolución de esas preocupaciones comunitarias encuentra su lugar en el Concejo Municipal; por ello se vuelve tan importante tender un puente que acerque a los chicos en etapa escolar a la función, objetivos y responsabilidades del deliberativo local.
El programa de visitas guiadas para escuelas es una iniciativa que comenzó a implementarse en 2008 para que alumnos y docentes del nivel primario y secundario de la ciudad visiten el Concejo Municipal de Santa Fe. El objetivo es claro: despertar el interés de chicos y adolescentes por la función del cuerpo, habilitando un canal de acercamiento a la actividad legislativa local que genere conciencia cívica sobre la importancia de debatir los problemas de la ciudad bajo el sistema de representación partidaria.
Acompañados por sus docentes, los alumnos visitan el recinto, se familiarizan con las actividades que allí se realizan e interactúan con los propios concejales. Se sientan en las bancas y, con el asesoramiento de los concejales, simulan y recrean una sesión donde discuten -en clave infantil- sobre algún tema que ellos mismos hayan propuesto. Además, reciben material didáctico sobre el trabajo del cuerpo.
“Tratamos de que haya un vínculo más directo entre ediles y alumnos, aquí en el Concejo o en las propias escuelas. Los propios concejales están dispuestos a visitar los establecimientos educativos para dialogar con los chicos. Tratamos de potenciar todo lo que es el trabajo en las escuelas, abrir el concejo a la comunidad”, comentó a El Litoral Franco Iván Ponce de León, jefe administrativo del concejo.
Temas de interés
Los temas de índole local que más interesan a los chicos dependen de varios factores, como la edad o temas que más instalados estén en la opinión pública. Pero fundamentalmente de los problemas barriales del sector de procedencia. Es decir, los alumnos de escuelas periféricas están más preocupados por la llegada del agua potable, las cloacas o el mantenimiento de la plaza, que los de las escuelas del centro. “No obstante hay preocupaciones compartidas, como la inseguridad o el dengue”, señaló Ponce de Léon.
“Las docentes contribuyen, porque ya instalan algunos temas en el aula y traen problemas del barrio donde están insertas las escuelas. Los alumnos ya vienen con una idea”, aportó Roberto Barba, director de ceremonial y protocolo. Es bueno que los chicos vayan incorporando la idea de que el primer escalón democrático y constitucional que tiene una ciudad es el concejo, pues aquí están representadas las fuerzas políticas. “Ese es el concepto que queremos difundir entre los alumnos”, completó.
“El programa de visitas guiadas es como un mensaje para a la gente y particularmente los chicos: “Aprovechen el concejo que es un lugar de todos, háganlo valer, traigan sus propuestas, inquietudes y también discrepancias’”, agregó el secretario administrativo. “Tratamos de que los chicos de las escuelas entiendan esto y lo vayan incorporando para la vida adulta. Es un experiencia muy linda y gratificante para todos”.