Gripe A: las empresas van igual a Bariloche y a Disney
Hay consultas, pero no se
cancelan viajes de estudio
Hasta el momento, las empresas de turismo de Santa Fe no han recibido bajas de viajes estudiantiles. La recomendación del ministro de Salud de la provincia genera preocupación y consultas de los padres.
De la redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
La recomendación del ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello, de que no se realicen los tradicionales viajes de estudio a Bariloche para prevenir la expansión del virus de la Gripe A, está generando preocupación y dudas entre los padres. En tanto, las empresas de turismo de nuestra ciudad están recibiendo consultas pero hasta el momento no han cancelado ningún viaje.
Las declaraciones del funcionario han levantado polvareda. A la reacción del intendente de Bariloche, Marcelo Cascón, que consideró como “discriminatoria” la sugerencia, se suman las opiniones del sector turístico local. “Entendemos las declaraciones del ministro como una recomendación, no como una prohibición”, dijo Daniel Bustamante, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Santa Fe.
Agregó que la cuestión de salud pública siempre está por encima del interés económico. “Si es demostrable el riesgo, nadie va a tener inconvenientes en posponer viajes, pero hasta ahora eso no sucede”, sostuvo. Para esta noche, estaba programada una posible reunión en la sede del Centro Comercial entre las empresas de turismo para analizar la situación.
Esta temporada está previsto el arribo de 100.000 estudiantes a Bariloche, algunos de los cuales ya comenzaron a llegar. En nuestra ciudad y la región, se estima que unos 6.000 jóvenes de quinto hacen el viaje cada año.
Santiago Manessi, gerente de Travel Rock Santa Fe, señaló que “los padres están llamando telefónicamente, pero la empresa tomó la decisión de seguir con los viajes programados, salvo que el Ministerio de Salud nacional disponga una prohibición para todo el país, lo que no se avizora por el momento”. Travel llevará 1.100 estudiantes de nuestra ciudad a Bariloche desde julio hasta fin de año, y otros 1.000 alumnos de localidades del interior.
Desde Lucat Turismo, otro prestador local, aseguran que está todo tranquilo. “Ni siquiera hemos tenido una llamada por teléfono. Vamos a estar llevando 2 ó 3 contingentes cada diez días, a partir de julio”, indicó Rafael Achkar, encargado del departamento estudiantil de la empresa. Algo parecido señaló Bustamante, que es el encargado de Expertur. “Hay consultas pero los viajes no se están cancelando”, resumió.
Las agencias turísticas darán información a los alumnos en las charlas de pre-viaje que se estilan hacer antes de cada salida. “Las mayores recomendaciones por la Gripe A son de tipo higiénico: usar pañuelos descartables y tener cuidado al estornudar, lavarse las manos”, explicó el empresario.
Desde Travel Rock están en contacto con los hoteles de Bariloche para que refuercen la limpieza al momento que empiecen a llegar los grupos. Organismos provinciales y municipales anunciaron recientemente que la ciudad de Bariloche puso en marcha un operativo especial para prevenir contagios de Gripe A en estos contingentes, que entre otras medidas prevé la instalación de una cámara termográfica en el acceso a la ciudad.
Padres con dudas, chicos ansiosos
La duda de los padres acerca de si conviene que sus hijos viajen, se comenzaron a presentar en las familias que ya tienen los viajes contratados y prácticamente pagados. “Mi papá empezó a intranquilizarse, pero con mis compañeros tenemos ganas de ir igual. Vamos a reunirnos a hablar del tema y decidir”, dijo Josué, alumno de 5to. año del colegio Don Bosco, que partirán al sur durante las vacaciones de julio.
Nube, una estudiante del Sara Faisal, sostuvo que en su colegio “no se generó tanta angustia: es una recomendación del ministro, nada más. No se le está dando mayor importancia, así que vamos a ir igual”.
“Hoy me levanté y me encontré con que a mi mamá le surgió la preocupación. Hasta el momento no nos informaron nada de la empresa de viajes, pero creo que todo sigue en pie”, dijo Juan Cruz, del colegio La Salle. Su compañera María Sol criticó a Cappiello: “Él tiene derecho a decir lo que le parece, pero nos molestó la sugerencia”.
Esta mañana, en declaraciones a un diario rosarino, el ministro Cappiello atemperó sus dichos de ayer. “Sólo se trata de una recomendación, no vamos a prohibir ni a exigir que no se hagan los viajes a Bariloche, porque no tenemos la potestad para hacerlo; no es la intención. Simplemente es un consejo que damos, del mismo modo que recomendamos a la gente que no fume, que tenga una alimentación saludable y a las mujeres que se hagan anualmente el Papanicolau para evitar el cáncer de útero”, dijo el funcionario.