Desde hoy y hasta mañana en la facultad regional Santa Fe

Jornadas de difusión

de carreras en la UTN

Alumnos de escuelas medias y técnicas de la ciudad participan de charlas y visitas guiadas dentro de esa casa de estudios. El encuentro pretende dar a conocer la diversas ofertas académicas, acercando a los futuros ingresantes a la vida universitaria.

De la redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

Desde hoy y hasta mañana inclusive se realizan las jornadas de difusión de carreras en la UTN Santa Fe. El encuentro comprende diversas actividades para promover la oferta académica de esa casa de estudios: los aspirantes -alumnos de escuelas medias y técnicas de la ciudad- son recibidos por los directores de carreras, recorren las aulas y laboratorios y participan de charlas instructivas. También tienen la posibilidad de inscribirse para el ciclo académico 2010, anotándose en alguna de las modalidades del curso de ingreso.

Para las jornadas -que se realizan en doble turno, mañana y tarde- se habilitaron cinco espacios dentro del edificio de la facultad. Luego de la recepción y los recorridos guiados, los chicos participan de una charla con los estudiantes que integran la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, quienes los interiorizan sobre cómo es la vida de estudiante universitario: la especificidad de las carreras, la actividad de los becarios e investigadores, los encuentros interfacultades, etc.

Más allá del interés institucional de la UTN por sumar nuevos ingresantes, la experiencia sirve de mucho pues otorga a los chicos herramientas para enfrentar con más certezas que incertidumbres ese momento crucial de la elección de una carrera. Y contribuye, además, como instancia facilitadora de la transición entre la escuela media y la universidad, pasaje en el que aparecen dificultades respecto de la preparación formativa en áreas básicas como matemática, física o química.

Desafíos

El crecimiento del interés en carreras de ingenierías observado en los últimos años exige nuevos desafíos institucionales, que van desde la actualización de los diseños curriculares y la revisión de cupos de ingreso hasta la capacitación docente. “En nuestra facultad se está estudiando un cambio curricular que comenzó en el 2006, y que empezaría a tener forma definitiva el año que viene. En la medida que emergen distintas exigencias, se hace necesario implementar nuevos cambios”, expresó a El Litoral el Ing. Luis Beutel, docente y director del área de Acceso a la Universidad de la UTN.

“Una cuestión que estamos atendiendo se da cuando vienen muchos más ingresantes. La pregunta es: ¿cómo hacemos para atender a un 10 % más de alumnado? Frente a esto hay un trabajo coordinado entre todos los actores de la facultad que apunta a prever y resolver esta cuestión. Es un desafío institucional que estamos asumiendo”, afirmó.

Articulación

¿Se perciben muchas deficiencias formativas en el pasaje de la educación media y técnica a la universidad? Para el ingeniero Beutel, “hay algunos problemas es esa articulación con el secundario. Quizás tiempo atrás, en las escuelas técnicas había una formación de base más sólida que la que se imparte en la actualidad -comparó-. Lamentablemente los chicos y docentes sufrimos muchos cambios en la educación en las últimas décadas. El problema está en la transición de un nivel educativo a otro, es un bache que no está cubierto”.

El ingeniero priorizó la necesidad de “evitar que el ingresante sufra, porque el hecho de que se encuentre “de golpe’ con las fuertes exigencias académicas de la universidad, le afecta a nivel emocional. Pensemos que una frustración a los 17 ó 18 años es un golpe duro. Por eso la educación superior tiene que fomentar la gradualidad, la constancia, y lograr que no haya sobresaltos, nos sólo en el pasaje de un nivel a otro, sino en la proceso continuo de la carrera para cada estudiante”, concluyó.

Jornadas de difusión  de carreras en la UTN

Los alumnos de escuelas medias y técnicas son recibidos por docentes y directivos de las distintas carreras de la UTN Santa Fe, y participan de charlas y visitas guiadas.

Foto: Amancio Alem

Expectativas

Augusto y Bruno, alumnos del Colegio Inmaculada, expresaron su entusiasmo por participar de las jornadas. “Es bueno que nos faciliten información sobre las carreras, eso nos ayuda para decidirnos. Creemos que vamos a ingresar con una buena base en matemática y física, lo cual nos ayudaría mucho, fundamentalmente para algunas materias específicas”.

Para los chicos, “está bueno tener un primer acercamiento a la universidad, ¡que es enorme! -exclamaron-. Esto es importante porque sabemos que al elegir una carrera, estaremos tomando una decisión muy importante para nuestras vidas”.