Se concretan dos iniciativas del Concejo Joven
Crearán padrón de centros
estudiantiles secundarios
Mediante los proyectos presentados en la sesión especial del Concejo Joven en la ciudad se registrarán los centros de estudiantes de escuelas secundarias y se brindará capacitación digital.
De la Redacción de El Litoral
redaccion@ellitoral.com
A través de la Subsecretaría de Educación del municipio, se elaborará un registro de las organizaciones estudiantiles de las escuelas secundarias de la ciudad para lograr “el fortalecimiento de valores democráticos, la participación entre la Municipalidad y los centros de estudiantes”.
Así se estableció el jueves en la última sesión del cuerpo legislativo local a partir de una iniciativa impulsada por el Concejo Joven, y es la primera que se convierte en norma, junto con la implementación de un programa para “disminuir la brecha digital que existe en Santa Fe”.
El texto de la norma sancionada dicta que el Ejecutivo deberá, mediante el área que corresponda, concretar políticas tendientes a generar un espacio de reunión único, en el cual debatir problemas comunes; brindar charlas para fomentar valores democráticos y participativos y destacar la importancia de la conformación de los centros de estudiantes; promover la creación de centros de estudiantes en aquellos establecimientos que no hayan brindado apoyo técnico. Promover la redacción participativa de un estatuto único de centros y generar un contacto directo de comunicación para garantizar una relación fluida entre las organizaciones de estudiantes y el municipio.
Acortar distancias
A su vez, en la misma oportunidad se sancionó otro proyecto surgido de la sesión de los jóvenes concejales por el que se hará un estudio para desarrollar políticas públicas para la instalación de Centros de Capacitación Digital, en cada uno de los ocho distritos territoriales en los que se encuentra dividida la ciudad.
El objetivo contempla aprovechar la infraestructura edilicia de las sedes de vecinales, ong’s, salas de informática de las escuelas y bibliotecas. También se realizarán gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones de la Nación para la instalación de Centros Tecnológicos Comunitarios, así como también la provisión de equipamiento. Finalmente, el proyecto sancionado contempla la firma de convenios con las universidades y escuelas técnicas, con orientación en informática para la capacitación en la enseñanza de manejo informático y la reparación de los soportes utilizados.