Programación de hoy y mañana
Programación de hoy y mañana
Santa Fe Muestra
Matías Piñeiro es el joven director de “Todos mienten”, que se exhibe esta noche.
Foto: Télam
Continúa con excelente respuesta del público el festival organizado por la Secretaría de Cultura de la UNL, el Grupo Santa Fe Muestra, Cine Club Santa Fe y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Siguiendo con la programación de la Santa Fe Muestra, la jornada de hoy comenzará con tres trabajos del Grupo Humus (Argentina), perteneciente a la sección Baficito del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici): “Al sol en bici”, “Plastiquito”, “Básicamente un pozo” se proyectarán a partir de las 18.
A las 20, será el turno de “Plan B”, de Marco Berger (Argentina, 103’). Bruno (Manuel Vignau) sufre el abandono de su novia; detrás de un rostro calmo, displicente, su mente planea una venganza fría y dulce. Ella, moderna, sigue viéndolo de vez en cuando pero tiene otro novio, Pablo (Lucas Ferraro). Por su lado, Bruno se hace amigo de Pablo con la idea de erosionar la pareja, quizá presentándole a otra mujer. Pero sobre la marcha surge la posibilidad de un plan B, más efectivo aún, que pondrá en cuestión su propia sexualidad.
A las 22, llegará “Todos mienten”, de Matías Piñeiro (Argentina, 75’), con Romina Paula, María Villar y Julia Martínez Rubio. Un grupo de chicos y chicas de veintipico se instala en una casaquinta que parece completamente aislada de la civilización. Una de ellas escribe una novela, mientras los otros intentan convertirse en una banda que prepara un robo; algunos se enamoran, o parecen, o creen, o dicen enamorarse. Pero esas dos, tres, diez líneas narrativas se desdoblan a partir de lo que los personajes esconden o simplemente desconocen, y es así que la escritura de la novela y la formación de la banda se conectan, y que el pasado de dos de ellos los une al de la casa y al de quienes quizás sean los dos enemigos acérrimos de la historia argentina del siglo XIX.
Mañana
En la jornada del lunes, a las 20.15, será el turno de “El astuto mono Pinochet contra la moneda de los cerdos”. Bettina Perut e Iván Osnovikoff (Chile, 72’). Grupos de chicos y jóvenes de diversas edades, entre la escuela primaria y la universidad, son invitados a teatralizar el golpe de Estado de 1973, del que se cumplen 30 años. La consigna no es la fidelidad, sino contar la historia a su manera y como la recuerdan.
Desde las 22 se presentará “Excursiones”, de Ezequiel Acuña (Argentina, 80’), que participó del Bafici fuera de competencia, con las actuaciones de Alberto Rojas Apel, Matías Castelli y Martín Piroyansky. Marcos trabaja en una fábrica de golosinas; Martín es guionista de TV. Ambos fueron compañeros de escuela y grandes amigos, pero hace años que no se ven. Marcos consigue que un teatro quiera estrenar un unipersonal que creó en la escuela secundaria y le propone a su antiguo amigo que lo ayude a reescribir el texto.