Desde el 28
Instancias regionales de la Feria de Ciencia
Comienzan las instancias regionales, en toda la provincia, de la 23º Feria de Ciencia y Tecnología. Los encuentros se realizarán entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre en las nueve regionales de educación.
Esta feria es parte del proceso permanente de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en el ámbito escolar y en los clubes de ciencias. Su objeto es aportar herramientas para la mejora de la calidad educativa teniendo en cuenta la función social de la escuela y la diversidad de intereses y necesidades de la comunidad.
Las instancias regionales, de la que participan alumnos del nivel inicial hasta el superior no universitario, son previas a la provincial, la cual determina los representantes santafesinos en la feria nacional.
Las actividades comenzarán el 28 y 29 de septiembre en la Sociedad Italiana de Tostado; y en la Escuela de Enseñanza Media (EEM) Nº 496 de Venado Tuerto. En tanto, el 29 y 30 de septiembre se realizarán las instancias regionales en la EEM Nº 223 José Oroño de San Cristóbal; y en la ciudad de Rafaela en la EEM Nº 428.
También los días 29 y 30 se llevarán a cabo en la escuela primaria Nº 1.345 de Pujato. Las instancias proseguirán el 30 de septiembre y el 1º de octubre en la escuela de enseñanza técnica Nº 343 de El Trébol.
En la ciudad de Santo Tomé, la actividad se llevará a cabo los días 1º y 2 de octubre en la EEM Nº 340. Los mismos días, se realizará en el Centro de Jubilados y Pensionados de Reconquista; y en la escuela primaria 1252 Prefectura Naval Argentina de Villa Constitución.
En qué consiste
La feria consiste en una exposición pública de proyectos o trabajos científicos y tecnológicos inéditos, con aportes originales realizados por niños, jóvenes y adultos, asesorados por docentes. Los alumnos efectúan demostraciones, ofrecen explicaciones y contestan preguntas sobre la metodología utilizada en cada proyecto, exponen sus conclusiones, y elevan informes que son examinados por una comisión de evaluación.
En esta oportunidad y teniendo en cuenta la variedad de temas que se presentan como objeto de investigación en todas las Ferias de Ciencia y Tecnología, se ha elegido como eje el “ritmo”, que propone “el abordaje de la realidad desde una perspectiva compleja”, indicó el Ministerio de Educación.