Lo aprobó el Concejo Municipal
Los pasajeros de taxis y remises deberán usar cinturón de seguridad

Una nueva ordenanza que aspira a mejorar la seguridad vial en la ciudad.
Foto: Archivo El Litoral
A través de la modificación de Régimen de Infracciones y Penalidades se dispuso la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad en taxis y remises. Las multas se fijaron para los pasajeros en un mínimo de $ 20 y un máximo de $ 100.
De la Redacción de El Litoral
redaccion@ellitoral.com
A los usuarios de taxis y remises que viajen sin atarse con el cinturón de seguridad se le aplicarán multas que van desde los 20 pesos a los 100 pesos. Así lo resolvió el cuerpo legislativo local a través de una iniciativa del concejal del Frente para la Victoria Jorge Kiener en la última sesión.
La propuesta sancionada introdujo modificaciones al Régimen de Infracciones y Penalidades municipal y desde el momento que se pongan en vigencia los cambios, los coches que presten servicio público deberán colocar en lugar visible un cartel que advierta sobre la obligación de utilizar el cinto.
Así lo aclara el mismo texto de la norma y especifica la leyenda: “Señor pasajero: por ordenanza municipal se dispone con carácter obligatorio el uso del cinturón de seguridad; su no cumplimiento lo hará pasible de una multa personal de $ 20 a $ 100”.
También se dispuso realizar una campaña publicitaria sobre la disminución de los riesgos por el uso del cinturón de seguridad y las penas que se aplicarán a quien no cumpla. Además deberá publicitarse la fecha de inicio de los controles.
En los fundamentos de la propuesta, el concejal Kiener destacó que “las intensas campañas logran concientizar a la población y la predispone positivamente a cumplir con las normas”. A su vez aseguró que “generalmente los ciudadanos están de acuerdo con las normas pero que si no se avanza en los controles y se aplican las multas, el porcentaje de conductores infractores aumenta”.
La sanción públicamente conocida, “disminuye el número de transgresores y hace decidir a los indecisos”, ironizó el edil. La legislación actual, hace expresa referencia a la obligatoriedad de que los vehículos que prestan servicios de transporte de personas, estén equipados con cinturones de seguridad en número equivalente a la cantidad de pasajeros que caben. “Lo que no estaba legislado hasta el momento, es la disposición expresa de la infracción personal por el no uso del cinto y la multa correspondiente a los pasajeros”, destacó.