DICEN LOS QUE SABEN

Intercambio Estudiantil: una experiencia inolvidable

Araceli Romero - 27 años

Lic. en Comunicación Social

Estudiar en el exterior o, como se suele decir, “irse de intercambio”, significa un gran crecimiento a nivel personal y profesional. Realizar un viaje a otro país, conocer otras culturas y estudiar una lengua extranjera en el lugar de origen, es una oportunidad única que, cada vez con más frecuencia, se les presenta tanto a estudiantes como a docentes.

Antes de emprender un viaje de “intercambio”, es preciso tener en cuenta algunos puntos que ayudan a lograr una buena estadía en el país visitado. Algunas veces se nota la ausencia de la familia y amigos. Por ello, es necesario estar psicológicamente preparado para irse, pues requiere una gran dosis de tolerancia y capacidad para lidiar con imprevistos.

Sea para estudiar, trabajar o apenas conocer cualquier lugar del planeta, basta querer y tener fuerza de voluntad. La capacidad de relacionarse respetando las diferencias es una clave para tornar la estadía del “intercambista” lo más cómoda y fructífera posible.

Tips para disfrutar al máximo tu intercambio:

-Buscar la mayor información sobre el lugar donde irás a estudiar.

-Tener buena predisposición.

-Contratar un seguro de salud y carné de estudiante.

Cuidados a tener en cuenta:

-No le des información personal a extraños.

-Conocé las leyes del país donde residirás. A lo mejor encontrarás actividades que son legales en tu país pero que son consideradas prohibidas en el destino visitado.

-Familiarízate con el nuevo contexto. Una vez allá, preguntá en tu entorno de confianza cuáles son los lugares seguros para visitar.

CJP.jpg