Sileoni lanza mañana un relevamiento nacional
Sileoni lanza mañana un relevamiento nacional
Censarán el estado edilicio de 40 mil escuelas del país
Las universidades nacionales convocarán y seleccionarán a estudiantes o graduados de las carreras de Arquitectura e Ingeniería para realizar el relevamiento y la carga de los datos.
DyN
educacion@ellitoral.com
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, anunciará mañana la realización del Censo Nacional de Infraestructura Escolar que apuntará a recabar información sobre los edificios y el aprovechamiento del equipamiento de 40 mil escuelas públicas, privadas y rurales.
Sileoni realizará el anuncio desde Tucumán con el objetivo de “contar con información certera sobre el estado edilicio de las escuelas, a fin de convertirla en una herramienta estratégica para la planificación de obras”, indicó la cartera.
El relevamiento comprenderá 39.477 establecimientos escolares, de los cuales 28.741 son de gestión estatal y 10.736, del sector privado. La información será cargada en la base de datos y web del ministerio. En el caso de los colegios privados, el censo se realizará mediante formularios de autogestión que se enviarán por correo a los representantes legales de cada institución, para luego ser llenados y cargados en la web.
La cartera nacional se hará cargo de la coordinación general del relevamiento, la capacitación de los censistas, y el aporte de los recursos económicos. En tanto, las 40 universidades nacionales serán las encargadas de convocar y seleccionar a estudiantes y graduados de las carreras de Arquitectura e Ingeniería para realizar el relevamiento, confeccionar los planos y cargar los datos de las escuelas. Para ello, la cartera educativa firmó en abril de 2009 un convenio con rectores de diez universidades nacionales. Las tareas de los censistas serán rentadas y se cubrirá la totalidad de los gastos correspondientes a viáticos.
El último relevamiento, que se realizó sólo sobre escuelas públicas, se hizo hace más de 10 años.
Sileoni viajará a Tucumán donde se reunirá con la jefa de la cartera en la provincia, Silvia Rojkés de Temkin, para el lanzamiento del Censo Nacional de Infraestructura Escolar (Cenie) digital. Allí anunciará, además, la distribución de 18 mil ludotecas escolares para salas de 5 años de jardines de infantes y salas multiedad de escuelas rurales de todo el país, que totalizarán unos 160 establecimientos. Las ludotecas incluirán tres formatos considerados fundamentales para la primera infancia: juguetes ligados al juego simbólico, materiales para construcciones y juegos con reglas convencionales.
28.741
escuelas
estatales formarán parte del censo.
10.736
establecimientos
del sector privado también serán relevados.
Sileoni hará el anuncio mañana, desde Tucumán.
Foto: Archivo