Se realizará en varias salas
Arranca el VI Argentino de Teatro
La Comedia de la UNL 2008 con la obra “Una tragedia argentina” y “Ala de Criados”, de Mauricio Kartun, son las obras que darán inicio a esta edición del encuentro que congrega a actores, directores, dramaturgos y críticos.
De la redacción de El Litoral
Mañana se inicia el VI Argentino de Teatro, que organiza la Universidad Nacional del Litoral. Esta edición será hasta el domingo 8, en los escenarios de cuatro salas: el Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150), el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020), el Centro Cultural Provincial (Junín 2457) y el Teatro de la Abadía (E. Zeballos 3074). Este encuentro cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Teatro, la Municipalidad de Santa Fe y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Para abrir la primera noche, se presentará el elenco de la Comedia Universitaria 2008 con la obra “Una tragedia argentina”, de Daniel Dalmaroni con dirección de Lito Senkman en el Foro Cultural Universitario a las 20. En tanto a las 21.30, el reconocido dramaturgo Mauricio Kartun presenta su última obra “Ala de Criados” en el Teatro Municipal.
El costo de las entradas es de $10 por función y se venden en cada sala una hora antes. Además, se pueden adquirir abonos para cinco obra por $40 en el Foro Cultural Universitario.
Familia tipo
Bajo la dirección de Lito Senkman, “Una tragedia argentina” presenta la historia de una familia argentina tipo, tan “tipo” que espanta. Primero, como por casualidad, el dueño de casa descubre que su hermano, un solterón empedernido, está mirando algo; le pregunta qué mira y el otro, sin ningún pudor, le dice “el culo de Susana”, su cuñada. Desde el comienzo de la historia se van abriendo distintas ventanitas que, a la manera “arltiana”, van revelando que esa familia de clase media conforma una truculenta corte de los milagros.
Daniel Dalmaroni mueve las piezas hasta hacer estallar el tablero de la realidad. Esta trágica familia es interpretada por un elenco de relevantes actores. Raúl Kreig como Hugo, Raúl Eusebi como Mario, Silvana Montemurri es la observada Susana, Lucas Ranzani es Roy y Vanina Monasterolo es Vietnam.
“Una tragedia argentina” cuenta con la asistencia de dirección de Sergio Abbate, los efectos especiales de Mariana Gerosa, el diseño del espacio escénico e iluminación de Mario Pascullo, el vestuario de Verónica Bucci y la música de Fernando Silva.
Cambios sociales
Tras los disturbios sociales sucedidos en Buenos Aires en enero de 1919, se daba en Argentina un incipiente proceso de industrialización en forma paralela al viejo modelo agroexportador, lo que permitió la formación de un proletariado urbano. Corrientes de pensamiento revolucionario anarquista y marxista maximalista- llegadas aquí de la mano de la abundante inmigración europea encendían entre los trabajadores la llama de la revolución social.
“Ala de criados”, de Mauricio Kartun, se sitúa en la Semana Trágica. Una enorme masa obrera pidiendo un poco más de pan y menos horas de trabajo. Una clase pudiente aterrorizada por los cambios sociales armándose contra la huelga. Y una clase media en formación alegremente dispuesta a comprar las arengas de la aristocracia a la que admira, y que los desprecia. Las familias de la aristocracia porteña que se refugian aterrorizadas en Mar del Plata. Una historia de disparos y sexo entre las rocas.
Los actores son Alberto Ajaka (Pedro), Esteban Bigliardi (Emilito), Rodrigo González Garillo (Pancho), Laura López Moyano (Tatana). La escenografía es de Graciela Galán, la iluminación de Alejandro Le Roux, en vestuario y asistencia de dirección está Gabriela A. Fernández. El diseño de movimiento es de Luciana Acuña y de sonido Guillermo Juhasz, el asistente de escenografía es Valeria Cook, asistente de vestuario es Julia Kovadloff y Alan Darling, es el asistente técnico. Dirige el mismo Mauricio Kartun.