Mañana se realizará el sorteo de los grupos para el Mundial de Sudáfrica 2010
Un africano, seguro
A las 14 de nuestro país comenzarán a sacarse las bolillas para definir los países que disputarán la primera fase de la copa. Argentina será cabeza de serie. En esa instancia, no enfrentará a un rival sudamericano.
Redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
DYN
Con la única seguridad de que enfrentará a uno de los cinco equipos africanos, el seleccionado argentino conocerá mañana los rivales que tendrá en la primera fase del Mundial de Sudáfrica 2010, cuando terminen de sacarse las bolas de los copones en la ceremonia de sorteo que se desarrollará en Ciudad del Cabo.
La ceremonia, que encabezará Joseph Blatter, el presidente de la Fifa, y a la que asistirá Julio Grondona, el titular de AFA, en su condición de ser uno de los vice de la entidad internacional, se iniciará a las 14 de la Argentina.
Al acto se le impidió asistir al entrenador argentino, Diego Maradona, sancionado con dos meses de suspensión por sus groseras declaraciones hacia sectores de la prensa tras la clasificación al Mundial en Montevideo.
Cómo vamos
Argentina será cabeza de serie junto al seleccionado anfitrión, Brasil, Alemania, Italia —campeón defensor— España, Inglaterra y Holanda.
El hecho de que los equipos no europeos no pueden enfrentarse con seleccionados de sus mismas confederaciones continentales hace que Argentina y Brasil no se choquen en la instancia de grupos con Uruguay, Chile y Paraguay, cuyos nombres están en las bolillas que se meterán en el copón 3.
En ese mismo recipiente estarán los nombres de los probables rivales de la Argentina y Brasil. Está Costa de Marfil de Didier Drogba, al que la albiceleste le ganó en Alemania 2006, está Ghana, con el que nunca compitió en un Mundial, también Camerún. Nigeria estará, al que también venció 2-1 en Estados Unidos “94 antes de que le “cortaran las piernas” a Diego Maradona, y aparece Argelia.
Especulaciones
Del copón 2 y 4, Argentina puede enfrentar a cualquiera. En el cuatro, cuyo sorteo hace temer por la posibilidad de enfrentar a la Francia cuestionada por la mano de Thierry Henry, clasificada con la “ceguera” de los jueces del partido ante Irlanda pero al fin y al cabo actual subcampeona del mundo y continente de grandes figuras.
Se teme por Portugal, la selección que sufrió en su grupo eliminatorio y supo ganar en el repechaje ante la débil Bosnia Herzegovina, pero si su astro rutilante, el gran Cristiano Ronaldo, de quien se espera sea una de las figuras de la Copa del Mundo.
En caso de analizarse por antecedentes en mundiales, Dinamarca y Serbia distan de aparecer como “cucos”, pero ganaron con holgura su clasificación en los grupos clasificatorios. Cuatro años atrás, cuando Montenegro se despedía de la dependencia serbia, Argentina tuvo un demoledor debut en Alemania “06: lo goleó 6-0, con juego mayúsculo.
El universo futbolero argentino estaría de parabienes en el caso que les toque en suerte jugar con Suiza, Eslovaquia, Grecia o Eslovenia. El restante copón, el 2, lo integran tres asiáticos (Japón, Corea del Sur y Corea del Norte), los oceánicos Australia y Nueva Zelanda, y los americanos de la Concacaf: Estados Unidos, México y Honduras.
Preparativos. Así luce Ciudad del Cabo, donde se realizará la “tómbola” para el Mundial.
Foto: EFE