Senadores de la UCR rechazan expresiones de la ministra Rasino
Senadores de la UCR rechazan expresiones de la ministra Rasino
Senadores de la Unión Cívica Radical manifestaron en un comunicado de prensa su “profunda preocupación por las declaraciones de la Sra. ministra de Educación Élida Rasino” que atribuyó “a la Legislatura” cercenar “la posibilidad de que hoy los trabajadores tengan un salario digno, porque nosotros habíamos presupuestado el aumento de sueldos y no fue aprobado”.
Para Eduardo Galaretto (San Lorenzo), Rodrigo Borla (San Justo), Federico Pezz (General Obligado) y Felipe Michlig (San Cristóbal) “sus expresiones son una muestra del desconocimiento de cual es el rol que han tenido y tienen en ambas cámaras legislativas los representantes de la Unión Cívica Radical que, como integrantes de la coalición de partidos del Frente Progresista Cívico y Social que hoy gobierna la provincia, han defendido con convicción los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para su tratamiento, incluyendo el mensaje con el Presupuesto de Gastos y Recursos del años 2010”.
Los legisladores radicales subrayan que “ha sido la postura intransigente de los senadores del justicialismo la que impidió que la ley fundamental se apruebe de acuerdo al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo” y que “se limite la posibilidad de que la provincia incremente sus recursos a través de un criterio de justicia retributiva basado en que los sectores de mayores ingresos que fueron eximidas del pago del Impuesto a los Ingresos Brutos durante la primera gobernación del hoy senador nacional Carlos Reutemann, vuelven a contribuir con ese tributo”.
“La Sra. ministra Rasino debería llamar a las cosas por su nombre y no generalizar porque toda generalización es injusta, más en esta circunstancia, cuando hace aparecer en una postura de obstrucción al gobierno del Dr. Binner a los legisladores radicales, que en ocasiones aún con criterios diferentes, procuran en su labor legislativa reivindicar el programa del Frente Progresista que postula, entre otros objetivos, la recuperación del salario real y la jerarquización de los trabajadores del Estado”, subrayan los senadores de la UCR mencionados.