Rindió honores la universidad a uno de sus miembros
La Católica entregó su
primer Honoris Causa
El padre Oscar Antonio Varangot recibió el título honorífico. Es el primer reconocimiento que esa universidad privada otorga a uno de sus miembros en 53 años de historia.
De la redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
Prensa UCSF
Por primera vez en 53 años de historia, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) concedió el título honorífico Doctor Honoris Causa al padre Oscar Antonio Varangot (SJ), primer delegado de rector en la sede Posadas de esa casa de altos estudios.
El reconocimiento se llevó a cabo durante una ceremonia presidida por el rector de la UCSF, Pbro. Gerardo Galetto, quien destacó que “este evento es para homenajear a un ser destacado por sus desempeño pastoral, académico, su acercamiento al mundo de los jóvenes y es un espejo donde queremos vernos, con sus valores religiosos.
“En nombre de toda la comunidad académica, y agradeciéndote todos tus servicios, te entrego estas insignias y símbolos que representan nuestra valoración de tu servicio evangélico y humano, constituyéndote como primer Doctor Honoris Causa de nuestra institución”, expresó Galetto tras la entrega del diploma al reverendo padre Varangot. “Estamos reconociendo una actitud ante el mundo, ante la vida, ante los jóvenes, ante la Iglesia y los valores de la razón y de la fe”, destacó el rector.
Acto seguido, el vicerrector académico y decano de la Facultad de Arquitectura, Arq. Ricardo Rocchetti, impuso la medalla con el emblema de la Universidad al nuevo Doctor e hizo lectura de palabras enviadas por la presidenta del Directorio, Dra. Ruth del Carmen Casabianca. El homenajeado dirigió unas emotivas palabras a los presentes, se mostró agradecido ante la distinción de la casa de altos estudios y recordó a todos aquellos que lo acompañaron a lo largo de estos años.
Al rendir honor y reconocer como Doctor al padre Varangot, la Universidad Católica de Santa Fe pretendió reafirmar “los valores que movilizaron a sus fundadores, ya que en él quedan plasmados el espíritu de libertad, caridad y solidaridad; diálogo sincero; fomento creativo del saber; búsqueda, transmisión y comunicación de toda verdad; excelencia académica, búsqueda del bien común y respeto por la dignidad de la persona humana desde su concepción”.