Ingresos brutos: el legislador K marca diferencias con Hermes Binner
Rossi: “Hoy no es oportuno gravar más a las empresas”

Agustín Rossi encabeza su propia estructura política en la provincia. Reclama debate en el peronismo provincial.
Foto: Guillermo Di Salvatore
Sostiene que en Santa Fe se debe consolidar el despegue económico. Asegura que la provincia tendrá más recursos que el año pasado. Opina que “los santafesinos ya no esperan mucho más de esta gestión de Binner”.
Luis Rodrigo
politica@ellitoral.com
El diputado nacional Agustín Rossi cree que el debate político en la provincia cambiará de ejes en las próximas elecciones de gobernador. Piensa que se han “desinflado” las expectativas que supo provocar en la sociedad el gobernador Hermes Binner y que habrá “una nueva etapa”, marcada por lo que ocurra en el peronismo local y nacional.
Espera que los peronistas -más que el PJ- se reconozcan en la gestión del gobierno nacional, porque entiende que “ninguna decisión de los gobiernos de Néstor y Cristina violenta las convicciones de los peronistas”.
Dice que es prematuro hablar de candidaturas, pero cuando expuso a El Litoral sus críticas a Binner se le escapó un “si yo fuera gobernador...”.
Como otros dirigentes con ideas propias, Rossi habla poco de sí mismo y mucho más de sus convicciones. Defiende a capa y espada los 6 años del kirchnerismo, al que “no se lo puede atacar quien se diga peronista, si se quiere ser coherente”.
Contra lo que sostiene el llamado Peronismo Disidente, “los dirigentes peronistas intermedios y de base no quieren estar en contra de la presidenta”.
Ingresos Brutos
El Litoral preguntó a Rossi por la oposición de los legisladores K a la propuesta del gobernador Binner de aumentar el impuesto a los Ingresos Brutos a las empresas. “No estoy en contra de que se cobren impuestos, al contrario, pero creo que se debe saber elegir el momento... Me parece que después de un año de crisis económica de la provincia, en donde un gran sector de las empresas estuvo, por ejemplo, sostenido por los programas Repro de reconversión productiva que dio el gobierno nacional, sobre todo al sector de la agroindustria, tomar hoy una medida de gravar al sector productivo, justo en un momento de recuperación económica, hubiera sido una medida contracíclica”, destaca.
“No es el momento de gravar al sector productivo en un año para consolidar la recuperación económica”, define.
Recuerda que el mismo debate impositivo se dio puertas adentro del gobierno nacional cuando “estuvimos discutiendo sobre la Asignación Básica Universal”.
“En lugar de utilizar parte de la rentabilidad de los fondos que administraban las AFJP hubiésemos podido buscar otras alternativas: pudimos, por ejemplo, aumentar los aportes patronales, pero no tomamos esa alternativa porque entendimos que éste es el momento de consolidar el proceso de recuperación económica”, comenta.
Expectativas y cambios
“Binner fue el gobernador con más expectativas de gran parte de la sociedad en los últimos años, pero desde diciembre de 2007 a la fecha se han ido perdiendo. Se han ido desinflando. Más que como dirigente, como ciudadano veo que los santafesinos sienten que no pueden esperar mucho más de esta gestión, que seguramente seguirá lo que queda del mandato con esta misma tonalidad...”.
Cuando se le recuerda que al gobierno le queda por delante más de un año y medio, Rossi considera que “terminará razonablemente su gestión, pero los aires de cambio que había cuando él asumió han desaparecido: los santafesinos no esperan mucho más de lo que Binner ya dio”, afirma.
Rossi entiende que “en la provincia parece empezar una nueva etapa, que espero sea fructífera en el debate político santafesino y que podamos encontrar cuáles son los ejes que nos unen y que nos convocan, cuáles son los sueños y las utopías de los santafesinos, qué obras, qué ideas nos unifican, qué provincia queremos. ¿Vamos a seguir siempre con una provincia que no mira al norte? Que tiene en Vera tantas necesidades insatisfechas como las zonas más pobres de Chaco. Una provincia que lo único que tiene como estrategia de integración es la Región Centro que es una concepción que privilegia el sur de la provincia: el norte provincial más tiene que ver con el NEA y el NOA”, describe Rossi.
Responsabilidades
“Para el norte nada es más importante que conseguir el gas natural”, dice Rossi. Cuando se le retruca que obras de esa magnitud son necesariamente nacionales, sostiene: “Sí, es una responsabilidad macro, pero la gestión tiene que estar en la cabeza del gobernador; si yo fuera gobernador, todas las semanas estaría viendo cómo hago para resolver el tema del gas en el norte”.
Dice que Binner “no puede imputar a nadie, su falta de gestión. Si uno es gobernador de la provincia no es opcional llevarse bien con el gobierno nacional, es una obligación. El gobernador tiene que eliminar -sin resignar ninguna posición política o ideológica o partidaria- todas las barreras que le impidan no gestionar correctamente para el conjunto de la provincia. Eso es llevarse bien”, define.