ESTE MIÉRCOLES

ArteCorreo en la Feria del Libro

Durante más de ocho meses, artistas argentinos y de todo el mundo se sumaron a la propuesta de intervenir mapas de la provincia identificada por su forma de bota. La inauguración será el próximo miércoles, a las 20, en la Estación Belgrano.

ArteCorreo en la Feria del Libro

Desde su lanzamiento, en noviembre de 2009, se recibieron más de 300 correspondencias provenientes de distintas ciudades, localidades y países del mundo.

Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN

 

DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL

cultura@ellitoral.com

Las casi 500 respuestas a la convocatoria “ArteCorreo: Santa Fe, la provincia que camina”, llegadas desde los lugares más remotos y más cercanos, se vuelven ahora muestra colectiva simultánea: se podrán ver en la Feria del Libro y en vidrieras de la ciudad, y también en la delegación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en Buenos Aires (25 de Mayo 178, Capital Federal).

Los santafesinos podrán compartir y depositar una nueva mirada sobre estos mapas intervenidos a partir de la mirada de otros que aceptaron el desafío y enviaron sus obras desde Italia, Francia, España, Japón, Rusia, Portugal, Canadá, Alemania, Australia, Suiza, Finlandia y Serbia, entre otras.

La primera etapa de la muestra de ArteCorreo estará presente en la Estación Belgrano, sede de la XVII edición de la feria del libro santafesina, donde los organizadores, compiladores y artistas expondrán sobre las instancias de esta innovadora dinámica artística.

Además del salón auditorio de la feria, los mapas intervenidos podrán apreciarse en distintas vidrieras de la ciudad, como el multiespacios La Mirage (1º Junta y 25 de Mayo); Sacco (Bv. Gálvez 1133); SolCuer (Bv. Gálvez 2280); Santo Cielo (Bv. Gálvez 1456) y Tokio Bar (Rivadavia y Crespo).

ArteCorreo Chicos

La propuesta de ArteCorreo se amplió durante la primera parte del año a más de dos mil chicos en edad escolar, que desde toda la provincia hicieron llegar sus trabajos sobre la bota.

Las obras de los pequeños artistas también se expondrá en un stand de la Feria y en la hall de la Escuela Provincial de Artes Visuales Prof. Juan Mantovani (9 de Julio 1821).

Además, durante los días de feria, todos los chicos que visiten la muestra, con sus escuelas o sus familias, podrán sumarse al Taller de ArteCorreo en el cual podrán dibujar, pintar, cortar y pegar, delinear o jugar con el mapa, su forma, identificando su propio lugar en el mundo.

La segunda etapa consistirá en una muestra itinerante que recorrerá distintas ciudades de la provincia. Para antes de fin de año están previstas visitas a Rafaela y Reconquista. Esta muestra viajera estará compuesta con parte de los trabajos participantes, dado que el traslado de la totalidad de los mismos se torna prácticamente imposible.

La provincia que camina

La propuesta nació como iniciativa de Vórtice Argentina y fue llevada a cabo por el Ministerio de Innovación y Cultura, la delegación de la Provincia de Santa Fe en Buenos Aires y el Grupo de Gestión y Producción Hache, con auspicio de Correo Argentino y Rivadavia.

La característica principal de la convocatoria fue que, luego de trabajar con el mapa de la bota santafesina, cada persona envió su material por correo postal exclusivamente (no electrónico), ya que la inquietud era darle uso a este medio que conserva la poesía de un intercambio personal y subjetivo.

Desde su lanzamiento, en noviembre de 2009, se recibieron más de 300 correspondencias provenientes de distintas ciudades, localidades y países del mundo.