Amsafe adhiere a la protesta de CTA

Paran mañana docentes de escuelas públicas

De la redacción de El Litoral

[email protected]

La docencia pública nucleada en Amsafe parará mañana en solidaridad con los obreros de la empresa metalúrgica Paraná Metal, de Villa Constitución, adhiriéndose a la jornada nacional de protesta que impulsa la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

“Adherimos con paro y vamos a participar de las movilizaciones que CTA organizó en Villa Constitución y en Buenos Aires al Ministerio de Trabajo de la Nación”, confirmó Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe Provincial.

La decisión se tomó ayer durante una reunión de delegados seccionales del gremio que se realizó en la sede gremial de calle Rivadavia al 3200. De esta manera, los alumnos que asisten a escuelas públicas de la provincia no tendrán clases mañana. El paro no alcanza a los chicos y adolescentes que van a colegios privados (ver aparte).

“Exigimos, fundamentalmente, que se solucione el problema de Paraná Metal. Son 900 trabajadores que llevan un conflicto de 3 meses, con cortes de la ruta y una carpa frente a la fábrica. Muchos de esos trabajadores son esposos de maestras y han sido alumnos de la escuela pública”, dijo Alesso a El Litoral.

Esta mañana, en rueda de prensa, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, consideró “un poco excesivo” (el paro docente) porque el tema de Paraná Metal está en un ámbito de permanente búsqueda de un acuerdo”. Añadió que “muy poco se puede ganar haciendo un paro de este tipo, pero son decisiones de los trabajadores y hay que respetarlas”.

En tanto, al gobernador Hermes Binner no le “parece conveniente dejar a los chicos sin clases”, aunque reconoció que los trabajadores “tienen todo su derecho” a cesar en sus labores.

En medio de un conflicto laboral que ya lleva más de una semana, los trabajadores de Paraná Metal realizan cortes intermitentes en la autopista que une Rosario con Buenos Aires, a la altura de Villa Constitución. Reclaman la reactivación de la autopartista y rechazaron la última oferta de la empresa. Hoy se reanudaban las reuniones con el ministro Carlos Tomada. “Si hay avances en esta audiencia, y se llega a un acuerdo, se levantará el paro. Aunque hasta el momento las negociaciones están muy trabadas”, estimó la gremialista.

Paritaria

Por otra parte, sobre el avance de la paritaria docente que el pasado 30 de agosto decidió constituir una comisión técnica para monitorear la evolución del salario de los maestros, Alesso indicó que “ahora estamos esperando una nueva convocatoria de paritarias para empezar a discutir esta cuestión”.

En tanto, “como gremio estuvimos trabajando en el tema de viviendas y solicitamos algunos datos que faltaban del informe técnico. También desde Amsafe estamos realizando gestiones con intendentes y presidentes comunales para conseguir la donación de los terrenos que faltan para la construcción de las unidades habitacionales”.

 

/// LO IMPORTANTE

Comedores escolares

La UPCN -adherida a la CGT- asegura que tendrán un desarrollo absolutamente normal todas las actividades vinculadas a la administración pública de la provincia, entre ellas, los comedores escolares de las escuelas públicas. Del mismo modo, funcionarán los hospitales, centros, hogares, guarderías y todos los estamentos de la administración pública provincial. La UPCN Santa Fe se solidariza con la lucha de los compañeros de Paraná Metal e insta a las autoridades a encontrar una pronta solución al conflicto.

Sadop, sin huelga

Los alumnos que concurren a colegios privados tendrán clases normalmente mañana. Es que el Sadop está históricamente integrado a la CGT y mantiene con la CTA sólo acuerdos tácticos. “Por lo tanto no está previsto que realicemos medida de fuerza alguna, aunque expresemos públicamente nuestra solidaridad con los trabajadores de Paraná Metal”, dice el sindicato en un comunicado de prensa. “Se estima que el conflicto de los trabajadores de dicha fábrica autopartista podría estar solucionado para el próximo jueves, fecha en la que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitará la ciudad de Rosario. No obstante esa estimación o especulación política, la CTA mantiene su decisión de paro para el miércoles”, entiende el Sadop.