En el manejo de tecnologías digitales

Firman convenio para capacitar a docentes

1.jpg

Elena Mazzola de Graziano y Enrique Eskenazi -de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe- junto a Adrián Moscovich, de ORT, suscribieron el convenio. Foto: NBSF

El acuerdo es entre la Fundación Nuevos Banco de Santa Fe y la Asociación ORT. Los beneficiarios serán profesores de más de un centenar de escuelas secundarias de toda la provincia.

 

De la redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe y la Asociación ORT celebraron un convenio de mutua colaboración para la capacitación de docentes de más de un centenar de escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe en el dominio de las tecnologías digitales, a fin de mejorar la producción de materiales de enseñanza y los resultados de los aprendizajes en el aula.

“Este acuerdo tiene una importancia fundamental y es una contribución en la búsqueda de la excelencia educativa, que esperamos pueda ser replicada en el futuro por otras organizaciones para llegar cada vez a más establecimientos”, afirmó el presidente de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, Enrique Eskenazi, al anunciar la participación de la entidad en el programa de Laboratorios Pedagógicos, que lleva adelante el Ministerio de Educación de la provincia.

Eskenazi suscribió el convenio con el director Ejecutivo de ORT, Adrián Moscovich, y la coordinadora de Programas Educativos de la Fundación NBSF, Elena Mazzola de Graziano, en un acto que contó con la presencia de funcionarios de ambas instituciones y de la Fundación YPF.

A partir del convenio, la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe proveerá los recursos económicos estipulados para el acompañamiento y asesoramiento de la Asociación ORT, la que a su vez se compromete a garantizar los recursos pedagógicos y los soportes digitales, formar a los equipos de referentes y monitorear los proyectos en forma semipresencial y virtual. El Ministerio de Educación, por su parte, aporta la estructura docente de la provincia para la ejecución del programa.

El Laboratorio Pedagógico se basa en una concepción contemporánea en la producción de materiales de enseñanza con el objetivo de mejorar los resultados de los aprendizajes y -en una primera etapa- se implementa en 83 establecimientos secundarios de la provincia de Santa Fe, cuyos docentes reciben capacitación intensiva en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) para su aplicación en el trabajo en el aula.

El programa incorpora planes innovadores para fortalecer la organización de grupos de profesores en la planificación y elaboración de materiales didácticos, de diferentes materias, y de integración de conocimientos. Además brinda la oportunidad de aprendizaje a partir del uso de herramientas informáticas que propician la interacción y la colaboración entre docentes y alumnos.

ORT

Las escuelas ORT de Buenos Aires son precursoras en la construcción de sus propios materiales didácticos con base digital y de integración entre docentes. En 2008 recibieron el Premio Konex.

ORT Mundial actualmente desarrolla actividades en más de 58 países. Fue fundada en 1880 en el Imperio Ruso, actual Federación Rusa, y su actividad se enmarca principalmente, aunque no de manera exclusiva, en la comunidad judía. ORT es un acrónimo de la romanización rusa de Obshchestvo Remeslennogo zemledelcheskogo

Truda, que en español significa Sociedad del Trabajo Agrícola y Artesanal y representa el sentido de las primeras capacitaciones encaradas por esta institución en sus orígenes.