Destrozos y violentos enfrentamientos con la Policía Federal
Graves incidentes en la toma del Ministerio de Educación
Estudiantes de la UBA ingresaron al Ministerio de Educación Nacional y ocasionaron destrozos, cuando protagonizaban una protesta por su edificio. Foto: DyN
En reclamo de un edificio único, 300 alumnos de ciencias sociales de la Universidad de Buenos Aires irrumpieron en el edificio de la cartera educativa nacional. Hubo estudiantes heridos y detenidos. Sileoni confirmó denuncias penales contra los organizadores de la manifestación.
El Litoral / DyN
educacion@ellitoral.com
Estudiantes universitarios heridos y detenidos, y denuncias penales dejó como saldo la toma del Ministerio de Educación de la Nación, realizada por manifestantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quienes reclamaban la construcción de un edificio único. Los hechos comenzaron ayer en el Palacio Sarmiento -en el barrio porteño de Recoleta-, sede de la cartera educativa del gobierno nacional y derivaron en incidentes, destrozos en el edificio y la intervención de la Policía Federal.
“Sin decir nada, (los estudiantes) empezaron a romper un portón de madera gigante. Rebasaron a la guardia de ocho policías y vallas”, relató a radio Mitre el propio ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
Sin embargo, desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales se dio una versión diferente: “Efectivos de la Guardia de Infantería reprimieron con palazos y gases lacrimógenos a los alumnos”.
Los estudiantes de Ciencias Sociales fueron hasta el palacio Sarmiento a reclamar por la culminación de las obras que permitan un edificio único (la etapa que resta demandaría unos 60 millones de pesos). El conflicto lleva casi un mes y medio y según fuentes estudiantiles, “ya son ocho años de incumplimientos” con respecto a las demandas del inmueble. “Queremos que las autoridades sean capaces de explicar cuándo y cómo se completará el edificio que tanto necesitan los estudiantes y trabajadores de la facultad”, dijo el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba), Alejandro Lipcovich.
Denuncia
Tras los violentos episodios, el propio Sileoni confirmó la presentación de una denuncia penal contra los jefes de la manifestación convocada por el centro de estudiantes de esa casa de estudio. El ministro sostuvo que está dispuesto a mantener una reunión con los estudiantes y el rector de la UBA, Rubén Hallú, y aseguró que tiene el video tomado por cámaras de seguridad con imágenes de la toma y de las agresiones.
Al justificar la intervención policial y la denuncia penal, el funcionario afirmó que a los estudiantes “no los atacó nadie, mienten”. Según su versión, hubo “una violencia inusitada” al reclamar. El funcionario nacional confirmó la presentación de una denuncia por “ocupación” del edificio, “privación ilegítima de la libertad”, mientras que en el ámbito tribunalicio se sustanciaba una causa por “resistencia a la autoridad y daños”.