Elevaron un petitorio en la legislatura

15 mil razones para reclamar por la educación de niños internados

3_gd.jpg

Por el derecho a estudiar a pesar de la enfermedad. Los solicitantes presentaron un petitorio con las firmas en la Legislatura provincial.

Foto: Guillermo Di Salvatore

Padres de Rafaela reclamaron la implementación en la provincia de escuelas hospitalarias, un sistema educativo especial que permita a los chicos enfermos -internados o en reposo domiciliario- continuar con su escolaridad. En tres meses, reunieron 15 mil firmas y adhesiones.

 

De la redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

Personal del Samco Dr. Jaime Ferré de Rafaela y padres autoconvocados de esa ciudad emprendieron una campaña por el derecho a estudiar de los chicos y adolescentes en situación de enfermedad, internados o en reposo domiciliario por convalecencia. En poco más de tres meses, reunieron 15.620 firmas que avalan un pedido -presentado formalmente en la Legislatura provincial- por la sanción de una ley que establezca un sistema de escuelas, aulas hospitalarias y servicios educativos domiciliarios en Santa Fe.

Se denomina escuela hospitalaria a una modalidad educacional especial para alumnos de distintos niveles que, por razones de enfermedad, se ven imposibilitados de asistir a sus escuelas y continuar con el proceso formal de escolaridad, pues deben permanecer internados o con reposo obligatorio en sus hogares durante la recuperación. A través de este sistema, docentes especiales brindan asistencia educativo-pedagógica a los chicos, primero en los hospitales y luego, tras el alta médica, en sus domicilios, facilitando además la posterior reinserción escolar. La actual Ley de Educación Nacional Nº 26.206 reconoce a este servicio como una de las modalidades comprendidas dentro de la estructura del sistema educativo.

Reclamo

La provincia cuenta con la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria Nº 1254, en Rosario. En Santa Fe funciona la Escuela Particular Nº 1310 de Servicio Hospitalaria y Domiciliaria, creada hace 20 años por el Sadop. “Lamentablemente, este servicio especial hoy sólo se presta en las dos ciudades más grandes, debería extenderse en toda la provincia. El interior santafesino queda olvidado”, coincidieron en el reclamo la Lic. en Enfermería Norma Gallardo (del mencionado Samco) y José Zencklusen, Susana Blatter de Zencklusen y Miguel Destefanis, padres oriundos de Rafaela.

“Santa Fe y Rosario son centros de derivaciones e internación médica, todo el interior provincial recae acá. Los chicos enfermos que vienen desde interior pueden contar en estas ciudades con el servicio educativo de escuela hospitalaria. Pero una vez que reciben el alta y vuelven a sus localidades de origen, dejan de recibirlo y se interrumpe su escolaridad. Muchos pierden el año”, explicaron los padres.

Los solicitantes presentaron en la Legislatura provincial un documento que expresa el pedido por la sanción de una ley provincial de aulas hospitalarias (hay un proyecto que obtuvo media sanción en el Senado, ver aparte), y la creación de cargos docentes para este servicio educativo especial. “Las más de 15 mil firmas que recabamos en todos los efectores de salud públicos y privados de Rafaela, más decenas de adhesiones de autoridades locales y de representantes de fuerzas vivas, avalan el petitorio presentado”, explicaron los padres.

Ventajas

“Es muy positivo para un niño o adolescente que debe afrontar una enfermedad y un tratamiento de recuperación prolongado que pueda continuar con sus estudios, sobre todo a nivel de estímulo emocional y refuerzo de la autoestima. Porque así puede tener la cabeza ocupada activamente en el estudio, sin pensar en lo negativo del padecimiento. Ayuda a la recuperación y es un refuerzo también para los padres, que sufren el desgaste y la angustia de la situación”, subrayaron.

Por todo esto, “apelamos a la buena voluntad de funcionarios y legisladores para que se avance en una ley que instituya el funcionamiento de las escuelas hospitalarias para todo el territorio provincial. Hablamos de chicos que padecen enfermedades oncológicas, que fueron trasplantados, etc., y que necesitan de este servicio educativo, pues tienen el derecho a continuar con sus estudios, y a no repetir de grado”, concluyeron.

 

 

/// EL DATO

Media sanción

El Senado aprobó este año un proyecto de ley que propone la creación del Sistema Provincial de Escuelas y Servicios Hospitalarias y Domiciliarias en la provincia, impulsado por el senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos). Pero el tema se retrotrae a septiembre de 2008, cuando Calvo presentó en la Cámara Alta su primer proyecto que logró la media sanción en mayo del año siguiente. El texto pasó a Diputados y como no se trató, su estado legislativo caducó en mayo de 2010. El 28 de julio pasado, el legislador peronista insistió con el proyecto y éste fue aprobado nuevamente, por unanimidad.