Respuesta a Bonfatti, que habló de esa fecha

Amsafe: “Si nos convocan el

2 de enero, ahí estaremos”

El ministro de Gobierno y el gremio docente ya instalaron en los medios la posibilidad de convocar a la paritaria en forma temprana para negociar los salarios de 2011. Sin embargo, hasta el momento no hay fecha concreta de reunión ni convocatoria formal.

De la redacción de El Litoral

educacion@elllitoral.com

La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), Sonia Alesso, dijo públicamente hoy que espera “sentarse a la mesa paritaria con tiempo” para poder discutir salarios con el gobierno provincial antes de que se inicie el ciclo lectivo el 28 de febrero. “No importa la fecha, si nos convocan el 2 de enero, ahí estaremos”, advirtió la gremialista, que pidió -por lo menos- iniciar la discusión un mes antes del inicio de clases.

Alesso salió a responder al ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, que ayer había dicho en rueda de prensa: “Si quieren nos sentamos el 2 de enero”, como una forma de no amedrentarse ante el pedido público de Amsafe de que se defina un aumento de sueldos antes del inicio de clases.

Los cruces entre el ministro de Gobierno y la gremialista de Amsafe parecen más una chicana de fin de año que una decisión certera de comenzar la discusión. El Ministerio de Trabajo -que es el encargado de convocar a paritaria- no tiene ninguna novedad.

En tanto, hoy Bonfatti ya salió a corregirse. En diálogo con LT10, expresó que “en febrero, nos vamos a sentar con Amsafe, con UPCN y con ATE, como lo hacemos todos los años. La convocatoria a paritaria siempre se hace en febrero pero si quieren juntarse antes no hay ningún problema”, dijo.

“Más que tomarle la palabra al ministro, tenemos la necesidad de discutir con tiempo. Es decir, tener un período prudencial que permita llevar adelante una negociación profunda y que el tiempo no nos corra porque después tenemos que hacer la consulta a las bases docentes”, cerró Alesso.

Concurso y cambio curricular

La titular de Amsafe se refirió también a la gran cantidad de quejas por “errores” derivados del concurso de titularizaciones de los profesores que trabajan en escuelas secundarias.

“Estamos solucionando una infinidad de problemas con los escalafones”, admitió la sindicalista, y argumentó: “Es un concurso muy grande que tiene 15 años sin ofrecerse y con mucha complejidad porque está atravesado por la Ley Federal. La expectativa del gremio es que los compañeros que son profesores pueden titularizar y esperamos poder resolver todos los inconvenientes antes de la toma de posesión”.

Por otro lado, habló sobre el cambio curricular en el nivel medio. “Se hizo una jornada de discusión el día 13, pero ahí no se agota el debate que requiere de una mayor profundidad de análisis por parte del sector docente”, advirtió.