Primera etapa del acueducto
Seis oferentes para proveer agua de Desvío Arijón hasta Santo Tomé

Binner habló de “un plan factible para concretar el derecho al agua”. Bonfatti lo acompañó como siempre; Ciancio prometió que no habrá que esperar 42 meses para la segunda etapa.
Foto: Guillermo Di Salvatore.
Sauce Viejo también estará conectada. La licitación incluye la planta potabilizadora que proveerá en el futuro a Esperanza, Rafaela o San Carlos; pero esas ciudades deberán esperar una segunda licitación, que aún busca financiamiento.
De la redacción de El Litoral
economia@ellitoral.com
El gobierno abrió hoy seis ofertas para la construcción de la primera etapa del denominado Acueducto Desvío Arijón, que incluye la toma de agua en el río Coronda, 2,5 kilómetros de cañería troncal hasta la planta potabilizadora que también integra el proyecto, y otros 32 kilómetros de red troncal para proveer la mencionada localidad, Sauce Viejo y Santo Tomé.
La mayoría de los oferentes resultaron firmas o uniones transitorias de empresas con sede en la provincia; dos de los pliegos contuvieron un monto superior a los $ 219 millones del presupuesto oficial.
La UTE de las rosarinas Milisic y Obri ofertó por $ 222,6 millones; JCR Sociedad Anónima, de Buenos Aires, $ 212,9 millones; la UTE de Rovella Carranza, Petersen Thiele y Cruz y Supercemento ofertó $ 209,6 millones (el nivel más bajo); la UTE de Seman, Pelan, Brascovich y Del Sol cotizó $ 212,5 millones; la UTE de la santafesina Tecsa con Guerechet e Ingemen, ofertó $ 217,5 millones y, por último, las locales Coemyc junto a Mundo Construcciones y Ponce cotizaron como UTE por $ 228,8 millones.
El acto fue presidido por el gobernador Hermes Binner y contó con las presencias de sus ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio y de Gobierno y Reforma del estado, Antonio Bonfatti; el subsecretario de Aguas, Hugo Orsolini; los intendentes de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver y Santa Fe, Mario Barletta; legisladores provinciales y representantes de las firmas participantes.
80 mil personas
El gasoducto “Desvío Arijón” deberá abastecer a 91 localidades en las que en la actualidad vive medio millón de personas. Pero esta primera etapa licitada proveerá el vital elemento a unas 80 mil personas de Desvío Arijón, Sauce Viejo y Santa Fe.
Sus habitantes de estas tres localidades deberán esperar 42 meses para que la infraestructura esté completa, si es que se cumplen los plazos oficiales prestablecidos. El ministro Ciancio le dijo a El Litoral que restan unos cuatro meses hasta que se complementen los trabajos de evaluación de las ofertas económicas, y luego técnicas, y se instale la adjudicataria para iniciar los trabajos que deberán realizarse en aquellos plazos.
Una segunda etapa incluirá la red troncal hacia el Oeste hasta la localidad de Frontera. Otras ramas troncales desde esa línea e irán hacia el Norte, desde Matilde hasta Esperanza, y desde Angélica hacia Rafaela y más allá.
Esas localidades, así como San Carlos (las tres), Clucellas, Josefina y muchas otras ciudades y pueblos del centro provincial, deberán esperar el segundo tramo de obras.
Binner prometió que no habrá que esperar los 42 meses de la primera etapa para licitarlas. Pero lo supeditó a que lleguen el financiamiento nacional o créditos internacionales.