El miércoles próximo

Docentes ponen plazo a la propuesta salarial

De la redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

El gremio de la docencia pública puso plazo para recibir una oferta de aumento salarial por parte del gobierno. “Queremos una propuesta para el miércoles de la semana que viene, como último plazo”, advirtió José Testoni, secretario adjunto de Amsafe Provincial.

 

Se estima que la próxima semana se reunirá la paritaria docente con la presencia de ministros y los dirigentes de los cuatro gremios: Amsafe, Sadop, UDA y Amet.

La reunión de ayer por la tarde de la comisión técnica que se formó para discutir el salario docente, no arrojó -al menos públicamente- ningún dato concreto sobre cuál sería la mejora de sueldos para el sector.

“El gobierno expuso los datos sobre los gastos y recursos de la provincia, la inflación medida por el Ipec y la evolución salarial. Por nuestra parte, planteamos nuestras pretensiones sobre el aumento: que ningún sector se quede diferido en lo temporal, que sea una propuesta de carácter remunerativo y bonificable, que vaya más allá de la inflación, y que respete las jerarquías docentes”, explicó Testoni, que participó de la mesa técnica.

A nivel provincial también están a la espera del resultado de la paritaria nacional que sirve de referencia para la negociación local. “De todas formas, hay que tener en cuenta que Santa Fe está en una situación financiera más sólida que muchas otras provincias, así que esperamos que acá la propuesta sea mayor”, adelantó el dirigente de Amsafe.

Sobre el límite temporal puesto al gobierno, argumentó que “no podemos irnos más allá del miércoles, porque jueves y viernes necesitamos que los docentes voten, ya que para el martes 22 de febrero tenemos que llevar la situación de la provincia al congreso nacional de la Ctera”.

En tanto, la otra reunión de la comisión técnica prevista para hoy -que iba a evaluar las condiciones de trabajo de la docencia, entre otros temas-, se suspendió con motivo de la titularización docente de nivel secundario que se está realizando en el club Newell’s Old Boys de Rosario, en una jornada similar a la que se hizo ayer en Santa Fe. “Tanto el gobierno como nosotros estamos comprometidos a que salga bien el concurso, por eso suspendimos la reunión”, dijo Testoni.

A nivel nacional

Por su parte, los gremios docentes nacionales condicionaron un acuerdo paritario a que el gobierno nacional aplique un cambio en el Impuesto a las Ganancias, debido a que el actual esquema tributario “licuaría” los aumentos salariales.

El planteo había generado una polémica el lunes pasado, cuando el ministro de Educación, Alberto Sileoni, tuvo que aclarar que el tema no se estaba debatiendo en su ámbito. La polémica también afectó a otro ministro: Carlos Tomada, titular de la cartera laboral, quien ayer dijo que la elevación del mínimo no imponible de Ganancias “sí estaba” en agenda, pese a que el martes había expresado lo contrario.

La paritaria nacional está en cuarto intermedio hasta -en principio- mañana, debido a que el ministro Sileoni está a cargo de una actividad oficial en el interior del país.