La prueba es el viernes en 100 escuelas en simultáneo

Asistentes escolares: toman examen a 36.000 aspirantes

El operativo es para acceder a los puestos de portero escolar, ayudante de cocina, celador, entre otros. Con los requisitos, el resultado de la evaluación y los antecedentes se armarán escalafones tanto para el ingreso en calidad de titular como para suplencias.

 

De la redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

El próximo viernes se tomarán exámenes simultáneos a 36 mil aspirantes a desempeñarse en escuelas, comedores escolares y cocinas centralizadas que dependan del Ministerio de Educación, en los cargos de portero, ayudante de cocina, ecónomo, celador, cocinero, auxiliar administrativo, entre otros cargos.

La evaluación técnica a quienes se inscribieron para acceder a una suplencia o titularidad como Asistentes Escolares (así se denomina ahora a los No Docentes) tendrá lugar en 100 escuelas de la provincia, en tres turnos de dos horas y media de duración cada uno.

“Es un operativo de evaluación muy importante que no conoce antecedentes en la provincia ni en la nación; y que cuenta con la colaboración de directores de escuelas y docentes que van a ser quienes tomarán los exámenes”, dijo la ministra de Educación, Elida Rasino.

La funcionaria señaló que “a esta instancia se llega como conclusión de un trabajo que se ha hecho en la paritaria central de los gremios ATE y UPCN, que son los que nuclean a esos trabajadores. Con ellos, se acordó la creación de una Junta de Escalafonamiento provincial, similar a la de la docencia, con la participación de representantes del gobierno y de los gremios”.

Explicó que para poder acceder a esos puestos de trabajo, los aspirantes debían cumplir los requisitos de edad y de estudios primarios o secundarios exigidos para cada cargo, tener el apto físico y rendir el examen del viernes que le dará un puntaje. También influirá la antigüedad en el caso de los que se vienen desempeñando hace tiempo en el cargo.

“Con todos esos datos se confeccionarán dos escalafones: uno por escuela para reemplazos o suplencias; y otro por localidad para cuando se genere una vacante en calidad de titular”, dijo Rasino.

“De esta manera, buscamos eliminar la discrecionalidad en el manejo de los cargos, ya que antes se hacía de una manera muy dispersa. Además, nos permite seleccionar a los agentes con el perfil adecuado para cada trabajo”, agregó.

El nuevo método quita tareas a las directoras escolares que hasta ahora debían ocuparse de armar los escalafones de los históricamente llamados No Docentes.

Múltiple choice

Los sobres que contienen los exámenes están lacrados y serán abiertos en las escuelas al momento de realizar la evaluación. Habrá 10 preguntas para cada cargo y deberán ser contestadas bajo la modalidad de múltiple choice.

Los aspirantes recibieron un material teórico con el contenido que se tomará en la prueba. Son manuales con cuestiones básicas de las funciones de cada cargo para que los postulantes sepan de qué se trata la tarea para la cual se inscriben. Por ejemplo, para el ayudante de cocina, el documento contiene información sobre cómo almacenar los alimentos, las medidas de manipulación y de seguridad, el rol del ayudante dentro de la escuela, su vínculo con los chicos, etc.

“Esto es un logro para nosotros, ya que veníamos exigiendo esta reforma desde hace tiempo. Es un cambio cultural, porque habrá más transparencia e igualdad de oportunidades. Se quita un peso a los directivos y prepara mejor a las personas para ocupar los cargos dentro de las escuelas”, señaló Marcelo Delfor, secretario de Comunicación de ATE.

 

/// EL DATO

Con DNI, sin celular

El Ministerio de Educación advirtió que el día del examen los aspirantes deben presentarse con DNI. En el caso de extravío deberán llevar la constancia y una credencial con fotografía que acredite la identidad. Por otra parte, la cartera educativa hizo saber que al momento del examen estará prohibido el uso de celulares. Habrá una sanción por el incumplimiento de esta medida que quedará a criterio de la Junta de Escalafonamiento de Asistentes Escolares.

PADRÓN

Están disponibles los padrones -con lugar y horario en el que debe rendir cada aspirante- en las siguientes páginas web:

* ATE: www.ate.org.ar

* UPCN: www.upcndigital.org/santa-fe/