Trabajo continuo
Trabajo continuo
Tres comisiones técnicas funcionan en el marco de la paritaria docente
Tal cual estaba previsto en el acta paritaria del mes de febrero, el gobierno y los gremios están dando continuidad a la discusión de temas relevantes para el magisterio, entre ellos, el régimen previsional.
De la redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
La semana pasada, se reunieron las tres comisiones técnicas constituidas en el marco de la paritaria docente para avanzar en el análisis de las condiciones y medioambiente de trabajo, normativa docente y régimen jubilatorio. Las comisiones comenzaron su labor los días 12, 13 y 14 de abril con el objetivo de dar resolución a estos temas que incumben al conjunto de la docencia.
Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe Provincial, consideró “positivo” que la paritaria siga abierta y aseguró que los temas en discusión “son densos y requerirán largas jornadas de trabajo” entre los gremios docentes y los representantes del gobierno, antes de llegar a un acuerdo en cada uno de ellos.
Sobre el sistema jubilatorio, la gremialista señaló que se están evaluando distintas alternativas que mejoren las condiciones previsionales y tengan en cuenta la especificidad de la tarea docente. “Gracias a la lucha de 2005, podemos decir que hay un nivel importante de jubilaciones en el ámbito docente, que nuestros jubilados están bien pagos y que se les aumenta automáticamente cada vez que se produce una suba a los activos”.
Adujo que ahora es necesario dar pelea para considerar situaciones específicas como, por ejemplo, la de aquellos cargos con mucho desgaste (maestro jardinero o de la modalidad especial), la del catedrático con carga horaria excesiva o los casos de maestros que siguen frente al grado con 37 años de servicio.
Condiciones laborales
Con respecto a las condiciones y medioambiente de trabajo, desde Amsafe exigen la implementación de la Ley Nº 12.913 de Comité Mixto de Higiene y Seguridad en el ámbito del sistema educativo. “Queremos un plan de mejoramiento integral de los edificios escolares y que se apliquen los comités mixtos para evaluar las condiciones de trabajo en cada escuela. Esto último se está trabajando con la Ctera en todo el país y se pretende hacer un trabajo de formación de los delegados”, indicó Alesso.
En lo referido a la normativa docente, destacó que Amsafe reclamará la resolución de los concursos pendientes, suplencias, etc.
Por su parte, el Sadop -sindicato de la docencia privada- propuso en la comisión normativa los siguientes temas para su tratamiento: determinación de las cargas horarias de preceptores, bibliotecarios, secretarios y docentes de materias especiales; licencia por maternidad y paternidad siguiendo lo normado en Córdoba, que la extendió a 6 meses; licencias por capacitación, reformando el Régimen de Licencias 4597/83, para permitir la capacitación en servicio y gratuita de todos los docentes, entre otros.
“Queremos un plan de mejoramiento integral de los edificios escolares y que se apliquen los comités mixtos para evaluar las condiciones laborales en cada escuela”.
Sonia Alesso
Secretaria general Amsafe provincial