Unos 25.500 alumnos de toda la provincia tendrán el beneficio

Medio boleto: por Semana Santa apuran la entrega de credenciales

a_aa.jpg

Hasta mañana, los alumnos de la UNL reciben sus credenciales en la Fábrica Cultural. Foto: Amancio Alem.

Hoy comenzaron a otorgar los carnés de franquicia en el transporte interurbano a 5.500 estudiantes de la UNL. Aseguran que las empresas están cumpliendo con la aplicación del descuento.

 

De la redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

Los estudiantes llegaban y se dirigían al puesto correspondiente de su facultad para retirar la credencial del medio boleto. Desde la vereda se escuchaba un reggae suave, música a tono con el público convocado. Las bóvedas cáscara de la Fábrica Cultural El Molino hacían una tenue sombra sobre el lugar de reparto, simétricamente decorado con carteles del gobierno de la provincia: es que al mediodía estuvo el gobernador Binner, y todo debía estar en su justo lugar.

Esta mañana comenzaron a entregar unas 5.500 credenciales únicas de franquicia estudiantil a alumnos de la UNL. El reparto de plásticos continuará mañana, pues “era importante que por Semana Santa los chicos cuenten con la credencial para que puedan viajar a sus lugares de origen con el 50 % de descuento”, dijo a El Litoral el subsecretario de Transporte de la provincia, Ing. Gustavo Peirano. En total, para la próxima semana ya serán 25.500 mil los carnés que se terminarán de otorgar a alumnos secundarios, terciarios y universitarios en toda la provincia.

En general, todo el proceso de tramitación y entrega de credenciales “fue exitoso”, destacó el subsecretario. “Se ha trabajado mucho agilizando los tiempos, porque sabemos que los estudiantes necesitan de este beneficio para achicar sus gastos. El balance hasta aquí es altamente positivo”, ponderó.

En cuanto a la aplicación efectiva del medio boleto, Peirano aseguró que “hay un alto grado de acatamiento” por parte de las empresas en el otorgamiento del beneficio. “Teníamos el temor de que por el medio boleto estudiantil, las empresas de transporte aumenten las otras tarifas (para compensar) en detrimento del resto de los usuarios. Más que algún caso problemático aislado en el Gran Rosario, no tuvimos mayores inconvenientes”, afirmó.

Trámite simple pero demorado

Débora (17, estudiante de Derecho) guardaba con cuidado la credencial en un pliego de su DNI. “Por fin”, exclamó. “El trámite fue simple, todo por Internet, pero se demoró como un mes”. Pese a su queja dicha al pasar, se mostró muy contenta con el beneficio: “Tengo 30 pesos por semana sólo de viajes (es de Santo Tomé), sumemos eso a la semana: era todo un presupuesto para cualquier estudiante. Ahora voy a poder abaratar a la mitad ese gasto”.

Similar fue la sensación de Vanina, de Ciencias Económicas y oriunda de Gálvez: “El trámite de solicitud del medio boleto fue muy simple, pero se demoró. No importa: ahora voy a poder reducir a la mitad lo que era un gasto de 200 pesos mensuales en viaje”.

¿Por qué se demoró el trámite con los alumnos de la UNL? “Hubo alguna cuestión administrativa que estiró un poco los tiempos en la firma del convenio correspondiente (con esa casa de estudios). También hubo demoras por el sistema certificación que eligió la universidad para la confirmación de la regularidad de sus alumnos. Pese a esto, hoy los alumnos ya tienen su credencial de descuento”, concluyó Peirano.

/// EL DATO

Binner presente

Este mediodía el gobernador Hermes Binner encabezó un acto en la fábrica Cultural, en el marco de la entrega de credenciales del medio boleto a los estudiantes de la UNL. Estuvo acompañado por Alejandro Boggiano, secretario de Servicios Públicos, entre otros funcionarios provinciales.