Un siglo a pura educación

Escuela de Cayastá rumbo al centenario

Escuela de Cayastá rumbo al centenario

Festejos. El próximo mes de junio la comunidad de Cayastá celebrará los 100 años de la Escuela Nº 6102 Pedro de Vega. Foto: Gentileza Escuela Nº 6102.

El próximo 5 de junio se desarrollarán los actos centrales para conmemorar el siglo de vida de esta prestigiosa institución costera. Además se presentará el libro:“Ayer, hoy y siempre Cayastá merece contar su historia”, elaborado por la escuela.

 

De la redacción de El Litoral

interior@ellitoral.com

Desde hace meses la comunidad educativa de la Escuela Nº 6102 Pedro de Vega de Cayastá, se encuentra abocada a la organización de los festejos del Centenario. Por estos días se está trabajando en la convocatoria de todas aquellas personas (alumnos, docentes, directivos) que alguna vez pasaron por el establecimiento para que acompañen y participen del acto que se realizará el día 5 de junio en las instalaciones de la escuela a las 9.30.

En diálogo con El Litoral, Claudia Dubouloz, Directora de la institución, manifestó que durante la semana previa, se desarrollaran distintas actividades con los alumnos, docentes y la comunidad de Cayastá, donde se recordará al Patrono de la Escuela con una misa. “Posteriormente se realizará el descubrimiento de una placa homenaje al personal y alumnos fallecidos. También se hará la presentación del libro “Ayer, hoy y siempre Cayastá merece contar su historia”, elaborado por la comunidad educativa del establecimiento”.

Dubouloz agregó que además habrá una exposición de registros y fotos, y un abrazo simbólico al establecimiento, entre otras sorpresas.

Dentro de las actividades que se vienen desarrollando desde principios de año se destacan el diseño y elección del Logotipo del Centenario, la canción oficial, recorridas por las calles del pueblo, el anecdotario escolar y la tarea de ex docentes en la búsqueda y organización de documentación que conformarán las “aulas del recuerdo”.

Orgullo educativo

Con respecto al libro -“Ayer, hoy y siempre Cayastá merece contar su historia”- que la escuela prepara para su centenario, la Directora del establecimiento educativo aseguró que la misma es una producción de investigación que realizaron los alumnos junto a sus docentes y con la colaboración de familias y vecinos de la localidad.

“Sin pretender que esto sea una obra literaria, se plasmó la historia de un pueblo que es emblema del corredor turístico-cultural de la costa santafesina; la vida de un pueblo que no se detuvo y creció con el tiempo. Este trabajo se logra publicar con la colaboración de la Universidad Nacional del Litoral, a través de la gestión de la Profesora de Ciencias Jurídicas y Sociales, Selva Degiorgio; y entregado en el Acto de la Fundación de la localidad de manos del Secretario de Extensión de la UNL, Gustavo Menendez a la Dirección de la Escuela”, apuntó.

Dubouloz, expresó que la edición de este libro “representa un orgullo para nuestra institución y por lo cual queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a todos lo que intervinieron para hacer realidad este sueño”.

Por otra parte, desde la institución afirmaron que el centenario la escuela es una fecha muy importante para “el recuerdo y los afectos de todos los que alguna vez recorrimos sus aulas, su patio, y gozamos de la oportunidad de aprender y generar ese sentimiento tan profundo que es la “amistad”, es el lugar por donde todos pasamos y dejamos parte de nuestras vidas”.

De esta forma la comunidad educativa de la Escuela Nº 6102 Pedro de Vega, convoca a todos los que quieran compartir los actos por el centenario, que culminará con un almuerzo para “celebrar los cien años de vida y el inicio de un nuevo centenario”.

/// EL DATO

Agradecimiento

Directivos de la Escuela Nº 6102, se mostraron agradecidos al senador del departamento Garay, Ricardo Kaufmann, por haber gestionado y concretado las tareas de pintura exterior del establecimiento, a través del Programa “Florecen mil flores, pintamos mil escuelas”.